Vacuna contra la gripe en el centro de día
Gripe

Medio millar de personas se han vacunado de gripe desde el inicio de la campaña

Los datos corresponden a los usuarios de la zona de salud de Valverde, que también incluye Torre de Miguel Sesmero y Almendral

Fernando Negrete

Sábado, 17 de noviembre 2018, 23:16

Desde el centro de salud de Valverde de Leganés se indica que desde el día 22 de octubre se encuentra abierta la campaña de vacunación contra la gripe en Extremadura, que se alargará hasta el 7 de diciembre. En los primeros 20 días se han administrado ya 500 dosis entre las localidades de Torre de Miguel Sesmero, Almendral y Valverde. Esta campaña trata de disminuir la incidencia de la gripe en los meses de más frío, que es la época en la que se registra un mayor número de casos graves, sobre todo en personas mayores y pacientes de enfermedades crónicas. Las vacunas se administran en el centro de salud, salvo los casos de personas incapacitadas que no pueden desplazarse, y en el centro de día, a donde va el personal sanitario para vacunar a sus usuarios.

Publicidad

Según estudios de la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales, la vacunación evita unos 40.000 casos clínicos anuales en Extremadura. En la campaña pasada se declararon en la región más de 64.000 casos de gripe y 205 personas requirieron ingreso hospitalario por complicaciones graves.

De estos 205 pacientes, 38 fallecieron, lo que supone una cifra de las más altas de los últimos años.

De esos enfermos graves, el 88 por ciento presentaban factores de riesgo que aconsejaban su vacunación, aunque solo el 31 por ciento se había puesto la vacuna.

Para la campaña la Junta de Extremadura ha adquirido 219.000 dosis de vacuna, con un presupuesto de cerca de 850.000 euros.

También se recuerda que es necesario que se vacunen todos los mayores de 60 años, especialmente los que viven en residencias, así como los trabajadores de estos centros, el personal sanitario y el de los servicios esenciales, además de las familias que convivan con pacientes de casos graves por sus condiciones de salud o de edad.

Además, se recomienda la vacuna para menores de 60 años que padezcan alguna enfermedad crónica, como quienes sufren enfermedades cardiológicas, cardiovasculares o respiratorias, insuficiencia renal o hepática. También está dirigida a las personas que tienen las defensas bajas como consecuencia de determinados tratamientos, como el del cáncer, a las embarazadas o a quienes estén sometidos a tratamientos prolongados con aspirina, padezcan alteraciones cognitivas o implantes cocleares.

Publicidad

El objetivo de la Junta es llegar a vacunar a más del 65 por ciento de los mayores de 60 años y el 40 por ciento de los profesionales sanitarios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad