Cuando se acerca el final de este desafortunado año 2020 y tras año y medio de legislatura, de la cual más de la mitad se ha desarrollado en plena pandemia del COVID-19, traemos el balance que el alcalde valverdeño, Manolo Borrego, hace de este periodo.
Cerca del final del año, ¿cuál es tu primera reflexión sobre 2020?
Todos lo recordaremos como un año para olvidar, dónde una tremenda pandemia marcó la agenda mundial. Pero también un año dónde han aflorado la responsabilidad y el comportamiento ejemplar de una sociedad que ha estado a la altura de las circunstancias. Y nuestro pueblo, Valverde de Leganés, ha sido todo un reflejo de buenas prácticas y de respeto, donde la gran mayoría hemos contribuido para salir juntos cuanto antes.
Nunca me cansaré de agradecer a todos mis vecinos su disposición de arrimar el hombro con lo que hiciera falta y cuando hiciera falta: asociaciones, colectivos y entidades locales, empresarios, autónomos, empleados, trabajadores municipales, funcionarios, policía local y guardia civil, personal del centro de salud, así como cientos de vecinos a título individual y a todos los concejales de la corporación municipal.
¿Cómo vive un alcalde esta situación?
Tengo que confesar que ha habido días en los que he sufrido mucho. Nos pilló casi al inicio de la legislatura y desde entonces, mis únicos pensamientos fueron y son, para cada uno de mis vecinos, tomando medidas, sin un guion establecido, con el único objetivo de protegerles del maldito virus..., para que no tuviéramos que lamentar la pérdida de ningún valverdeño.
«Hay que llamar la atención a los que no cumplen con las medidas de protección, nos ponen y se ponen en peligro»
Manolo Borrego
Estos días respiramos algo más tranquilos después de tres meses duros con varios brotes declarados, dónde el alto número de contagios no se terminaba de controlar, aunque actualmente la situación ha mejorado mucho. Nuestro apoyo a todos los afectados. No debemos confiarnos, debemos seguir actuando con responsabilidad hasta que lleguen las vacunas que acaben con esta pesadilla. Lo que hemos aprendido en esta etapa es que el poder de contagio de este virus depende de nosotros, del comportamiento individual y colectivo.
Nueva rotonda en el cruce de la carretera de La Albuera
Fernando Negrete Sosa
Soy optimista y confío plenamente en los avances técnicos y científicos para que la vacuna sea segura 100% y también efectiva.
Como se ha enfrentado a esta etapa…
Estoy rodeado de un equipo de gobierno que no ha perdido la ilusión y el compromiso del primer día con nuestro pueblo. Les agradezco haber afrontado este periodo de pandemia con la madurez necesaria para adaptar los objetivos de esta legislatura a la necesidad actual.
Ahora nuestro objetivo es que nadie se quede atrás, garantizando la dignidad de todos, ayudando a las familias más desfavorecidas: nadie sin alimentación, nadie sin luz, nadie sin agua y nadie sin gas. Y por supuesto, el cuidado de las personas más vulnerables ha sido la prioridad: nuestros mayores y nuestros vecinos dependientes.
¿Ha afectado a las arcas municipales la pandemia?
Claro que ha afectado. Al suspenderse los servicios municipales, se cortaron sus ingresos. El cierre del Centro de Día, del Centro de Educación Infantil, de las actividades deportivas, gimnasio, fútbol base, piscina municipal, etc., junto a la eliminación de tasas municipales a veladores y mercadillo, ha supuesto una disminución de ingresos de unos 150.000 €.
«La suspensión de servicios municipales por la pandemia ha supuesto una disminución de ingresos de unos 150.000 €, pero se han mantenido todos los puestos de trabajo»
Manolo Borrego
También quiero aclarar que las actividades culturales y de ocio, como la trashumancia, Bartolos, Diablas, ferias, navidades, Fevalpop, etc., no han recibido las ayudas de otras administraciones al no haberse celebrado.
A pesar de la disminución de ingresos tan importante, el equipo de gobierno tuvo claro desde el principio el mantenimiento de todos los puestos de trabajo. No se ha despedido a nadie. En política es muy importante la protección de los ciudadanos, mucho más en situaciones difíciles como la actual.
Centro de Día
Fernando Negrete Sosa
Pero además hemos hecho esfuerzos en la compra de material de protección para los trabajadores y para los valverdeños, hemos hecho contrataciones con empresas locales, hemos aumentado la contratación de personal para la atención de nuestros mayores a domicilio y también hemos aumentado la partida en gasto social.
¿Cree que esta pandemia afectará al futuro de la sociedad?
Estoy seguro que sí. Por eso, Valverde se prepara para el futuro inmediato que habrá tras la COVID-19. Hay que aprovechar todas las potencialidades que poseemos aplicando las nuevas instrucciones de desarrollo sostenible ligadas a la transición ecológica y a la transformación digital que nos marca la Unión Europea.
Por eso, trabajamos para seguir siendo un municipio potente en el cuidado de nuestros mayores dependientes y en nuestros niños, en sanidad, cultura, educación, deportes, o en las oportunidades que nos ofrece el Turismo.
Al margen de la pandemia, ¿qué proyectos destacarías de este 2020?
Principalmente tenemos que conseguir que nos sintamos orgullosos de nuestro pueblo. El equipo de gobierno trabajará para que Valverde de Leganés sea un municipio referente y potente, dónde cualquier vecino pueda desarrollar su proyecto de vida.
«Entre obras terminadas y en ejecucción hay casi cinco millones de inversión. Muchas son ejecutadas por empresas locales»
Manolo Borrego
Lo primero que quiero destacar en este año y medio de gobierno ha sido la transformación de la administración local buscando un mejor servicio al ciudadano y la mejora en el trabajo de los trabajadores municipales. El Centro de Atención al Ciudadano, Centro de Bienestar e Igualdad, Centro de Empleo, Emprendimiento e Innovación, Centro de Seguridad Ciudadana, Centro de Turismo, Centro de Obras y Urbanismo, junto a los anteriores y la profesionalidad de los empleados municipales, han facilitado a los vecinos las gestiones cotidianas, haciendo más cercanos los servicios municipales, así como una mayor privacidad y accesibilidad.
¿Cuáles han sido y son las principales inversiones?
Quiero destacar las inversiones importantes que están transformando nuestro pueblo y que marcarán un nuevo tiempo. Todas ellas, además, están creando empleo y generando riqueza.
- La rotonda en el cruce con la carretera de La Albuera.
- Llevar el acerado hasta el Polígono Industrial.
- La ampliación del Centro de Día para convertirlo en Residencia de Mayores.
- El Centro del Conocimiento de Las Bóvedas.
- La ampliación, iluminación y cerramiento del campo de fútbol de césped artificial.
- El Centro de Impulso Comercial de La Fontanina.
- El desarrollo de la urbanización de La Era.
Obras que no sólo denotan una mejora estética, sino que mejoran la seguridad vial de vehículos y peatones, aumentan el bienestar social de nuestros mayores, fomentarán el estudio y la investigación, dará calidad a la práctica deportiva, mejorará la economía local y el comercio, y facilitará el acceso a la vivienda. A la vez nos sitúa como ejemplo de un municipio vanguardista, moderno y que avanza. Es importante mencionar el impulso económico de estas infraestructuras que superan los 3 millones de euros, gracias a la apuesta de la Diputación Provincial de Badajoz y la Junta de Extremadura.
Otra importante actuación se está ejecutando por parte de la Junta de Extremadura en el cauce del arroyo Bonal en el tramo que desde la carretera de Táliga hasta la calle Goleta, con una inversión de más de 600.000 euros.
Centro del Conocimiento
Fernando Negrete Sosa
También nos hemos hecho eco en este medio de otras obras de menor envergadura
Esas obras también suman en la mejora de nuestro pueblo, adecentar la calle Los Arcos, urbanizar el margen derecho del arroyo Bonal junto a Las Piletas y el Vergel, acondicionar la zona entre el bar de Federico y la gasolinera, el acerado de Avenida La Paz, ampliación de la calzada en la zona de la Casa de las Aguas, construcción de Bar-Restaurante en la zona deportiva y piscina, mejora en la accesibilidad en los acerados de la calle La Cañada, iluminación de los merenderos junto al campo de fútbol y de las pistas de Las Matiñas, restauración de las pistas de tenis del instituto y su iluminación, instalación de la réplica del Dolmen del Rebellao en la rotonda del cruce con la carretera de Táliga, construcción de un nuevo bloque de nichos y ampliación del cerramiento del cementerio, la nueva zona de descanso frente al bar Los Potros, la instalación de pantallas electrónicas que conforman el nuevo servicio del centro comercial virtual, todo un proyecto innovador en Extremadura, y otras obras menores. El montante de todas estas inversiones supera 1,2 millones de euros.
«El nuevo servicio de control de compras nos ahorra unos 20.000 € al mes»
Manolo Borrego
Apostasteis por la creación del servicio de control y optimización de compras ¿qué ha supuesto?
Desde el principio tuvimos claro la necesidad del control de los fondos municipales para dar cuenta a los valverdeños de que se hace una política económica, eficaz y eficiente. Según las valoraciones realizadas, calculamos que el control en las compras y diferentes suministros, que realizan, un nuevo trabajador contratado principalmente para tal fin, y la teniente de alcalde, suponen un ahorro mensual aproximado de 20.000 euros.
Estos ahorros se están utilizando para dinamizar la economía local: inversiones en obras, contratos con empresas locales y generación de empleo, y ayudan al esfuerzo que se está haciendo para amortizar la deuda, casi 1,5 millones con la que se inició la legislatura y que ya se ha reducido en cerca de 300.000 euros.
Hablando sobre el empleo, ¿qué tiene que decir al respecto?
Valverde de Leganés debe seguir siendo un pueblo con una vida activa y con una actividad económica que genere empleo, lo que nos dará mayor fortaleza para enfrentarnos al futuro. El carácter emprendedor y buscavida valverdeño, nos sitúa como un municipio con una de las tasas de paro más bajas de Extremadura.
El reinicio de la actividad en la fábrica hortofrutícola de maíz ya es una realidad y está generando empleo, y la apuesta decidida de empresarios locales por ampliar su negocio, hacen que nuestro pueblo siga creciendo y creando nuevas expectativas de empleabilidad.
También señalo que la venta de terrenos municipales permite a los jóvenes adquirir suelo a precios razonable, terminando con la especulación de precios de la vivienda y ayuda a potenciar la actividad económica relacionada con la construcción de viviendas.
Por último, quiero destacar el alto nivel de empleabilidad municipal. El más alto de los últimos años. Esta inyección de dinero en las familias también mejora la economía local. Por eso desde el principio de legislatura, más de 700 personas han sido contratadas. Esto quiere decir que casi todas las familias tienen o han tenido algún miembro que ha pasado por la institución local. Todas ellas a través de un proceso administrativo de máxima transparencia e igualdad.
Nuevo Campo de Fútbol 'La Era'
Fernando Negrete Sosa
En qué grandes proyectos de futuro se está trabajando
Llevamos varios meses trabajando en la ampliación del polígono industrial, ya que, por suerte, la primera fase del polígono está agotada. Hay un compromiso desde Avante (empresa pública de la Junta de Extremadura), para que desarrolle la urbanización que incentivará el crecimiento empresarial.
«Los próximos proyectos son la ampliación del polígono industrial y la construcción de un nuevo Centro de Salud»
Manolo Borrego
Otro proyecto importante es la construcción de un nuevo Centro de Salud. Un edificio de grandes dimensiones, amplio, accesible y que garantice la calidad que necesitan los ciudadanos, con nuevos servicios sanitarios. El 2021 será el año de la licitación del proyecto, para que esté funcionando en el año 2023
También llevamos meses trabajando para recuperar el convenio de la obra del arroyo en el casco urbano para eliminar los edificios que hay en sobre su cauce, con reuniones con Presidencia de la Junta de Extremadura, Delegación del Gobierno y Ministerios, para cerrar la herida de la riada de 1997.
«Seguimos trabajando para recuperar los proyectos del arroyo y de la carretera de Badajoz»
Manolo Borrego
Y por supuesto no dejamos de exigir la mejora de la carretera a Badajoz y de la carretera la Albuera. Ambas nos enlazan con varios enclaves importantes como son la capital de la provincia, como a la N432 y a la A5.
Aún no se han aprobado los presupuestos municipales para el año 2021
Primero tenemos que conocer los Presupuestos Generales del Estado y los de la Comunidad Autónoma. Deben aprobarse cuanto antes. Además, son necesarios porque en ellos se recogen la ayuda de Europa que servirá para afrontar la difícil etapa que viene en España y en el mundo.
Cuando se aprueben, empezaremos a trabajar con los Presupuestos municipales 2021. Esperamos que no sea más tarde de los primeros meses del año.
Aunque no estén aprobados los presupuestos, ya hay obras aprobadas para el 2021 como la de urbanización en Los Mártires para adecentar esa zona, además de otras inversiones que comentaremos en su momento.
Sobre los presupuestos del Estado, el PP es muy crítico con el apoyo de Bildú y ERC
Si, la derecha aprovecha cualquier circunstancia para desacreditar al gobierno de España, pero voy a poner varios ejemplos porque la memoria la perdemos con facilidad:
Javier Maroto es el actual portavoz del PP en el Senado, no es un militante cualquiera; siendo alcalde de Vitoria defendió sus pactos con Bildú, frases suyas son «Hay mucha gente en Bildú, que ha pretendido la paz desde el principio (2011)» y «No me tiemblan las piernas para llegar a acuerdos con nadie. Y creo que eso es bueno. Ojalá cundiese el ejemplo (2013)»
«Es pura hipocresía la crítica del PP a los pactos por los PGE, antes los hicieron ellos y lo veían bien»
Manolo Borrego
Pocos meses después del vil asesinato del concejal del PP Miguel Ángel Blanco (1997), el gobierno de Aznar autorizó el acercamiento de 133 etarras al País Vasco, y en febrero de 1999, autorizó el dialogo con ETA sin vetos a cualquier tema de conversación, que se celebraron en Zurich.
Y tercer ejemplo: En 1996, fue elegido presidente del gobierno José María Aznar, con los votos de los nacionalistas catalanes pactados por el PP con Jordi Pujol y de los nacionalistas vascos del PNV.
Con estos ejemplos y otros muchos que podría poner, ¿con que fuerza moral puede el PP criticar ningún tipo de pacto si además ellos pactan los gobiernos de Comunidades Autónomas y Ayuntamientos con los herederos del franquismo? Es pura hipocresía.
Un tema candente a nivel nacional es la recién aprobada ley de educación. ¿Qué opinas?
Quiero manifestar mi respeto tanto por la educación pública como por la concertada. Estoy orgulloso de mi etapa educativa por centros públicos y concertados, a los que tanto les debo y a los que tanto les debe la sociedad actual. En Valverde de Leganés, tenemos un claro ejemplo de ello: nuestros centros, tanto públicos como concertado, actúan con ejemplaridad, con equipos directivos comprometidos con la sociedad, con buenos profesionales de la educación, permitiendo el acceso en condiciones de igualdad a todas las familias, y ofreciendo una educación de calidad sin discriminación social, ni económica.
Sin embargo, lo que ocurre en Valverde, no ocurre en otros centros educativos concertados en el resto de España. La mayoría de los centros concertados, que se financian con dinero público, exigen el pago de una cuota que impide el acceso a muchas familias sin recursos. Con esta nueva ley se impide el cobro de estas tasas, permitiendo la igualdad de acceso a una educación de calidad en centros financiados con fondos públicos, para que la educación no dependa del nivel de ingresos de las familias.
Centro de Atención al Ciudadano
Cedida
Otro aspecto de la Ley hace referencia a los Centros de Educación Especial. Ninguno se va a cerrar. Es más, se va a ampliar la financiación en la educación especial para dar una respuesta a la demanda de muchos padres de elegir con libertad si su hijo se eduque en los colegios ordinarios o se eduquen en los Centros de Educación Especial.
«Gracias al apoyo de la Junta de Extremadura y de la Diputación, Valverde tiene un alto nivel de inversiones»
Manolo Borrego
Lo que se está haciendo desde algunos sectores es distorsionar la realidad, y dar una información parcial e interesada, yo pediría informarse primero de los aspectos principales de la ley. El nuevo modelo educativo será más avanzado, más equitativo e inclusivo. Un modelo que confluye en el de los países más avanzados de Europa.
De todas formas, creo que hay que reconocer el enorme esfuerzo de las administraciones públicas por mantener la estructura de una enseñanza pública de calidad en todos los municipios y localidades de España, incluidos los más pequeños, donde la enseñanza privada y concertada no se establece.
Nueva zona de acerado y aparcamientos frente a Restaurante 'El Chiringuito'
Fernando Negrete Sosa
Alguna otra cuestión que quiera manifestar
Es el ciudadano el que tiene que valorar si su localidad progresa o no, si tiene o no tiene el apoyo de otras administraciones (Junta, Diputación y Estado), y siempre recordando qué sucedió cuando otros gobiernos no socialistas dirigían esas administraciones. Nunca se nos podrá olvidar quién retiró el proyecto de la carretera de Badajoz, quién cerró el PAC médico de Valverde, quién eliminó el proyecto de adecuación del arroyo, tres importantes proyectos para nuestra localidad, y podría seguir con más. No hace falta que os diga quién es quién, todos lo sabemos.
«El ciudadano debe valorar qué administraciones apoyan el progreso en su localidad»
Manolo Borrego
Replica del Dolmen 'El Rebellao'
Fernando Negrete Sosa
Quiero despedirme en estas líneas de mis vecinos valverdeños agradeciendo el ánimo recibido en todo este tiempo tan complejo que todos estamos viviendo. Apoyo que me han empujado para seguir peleando por nuestro querido pueblo. Sé que habré cometido errores por los que pido disculpas, pero quiero que entendáis que todas las decisiones tomadas han ido encaminadas en la mejora de la vida de todos vosotros.
Deseo que disfrutéis esta Navidad diferente de forma diferente. Con responsabilidad. Quiero enviar un recuerdo muy especial a quiénes ya no pueden acompañarnos y a sus familias.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.