
Ver 58 fotos
Ver 58 fotos
Valverde de Leganés está inmersa en la celebración de la XIV edición de 'Vive la Trashumancia' y la VI 'Feria del Queso Artesano', unas jornadas ya consolidadas en el calendario local y regional, que reunirán a vecinos y visitantes en torno a una completa programación diseñada para todos los públicos.
Este año, como novedad, el programa ha contado con cuatro días de celebración, comenzando este jueves para finalizar el próximo domingo, aprovechando así el festivo de hoy viernes. En este primer día de celebración, los más pequeños y los más mayores fueron grandes protagonistas de las actividades que comenzaron con una sesión dedicada a la salud de los mayores, centrada en la alimentación mediterránea y el ejercicio físico. La actividad, que tuvo lugar en la Casa del Pueblo, contó con la intervención de Isabel Morales, enfermera y coordinadora del CMAR, y de José Manuel Conde, licenciado en INEF y técnico en salud del programa 'Ejercicio te cuida'. Tras las charlas, los asistentes pudieron poner en práctica lo aprendido disfrutando de un rico desayuno.
Seguidamente, los escolares fueron protagonistas con un taller de cocina en el que han aprendido a preparar tapitas de queso, también en la Casa del Pueblo. También participaron en una doble propuesta: una masterclass infantil de repostería, y una visita escolar a la Quesería Valtrejo, donde su gerente, Juan Trejo, explicó todos los procedimientos realizados en sus instalaciones.
Las actividades educativas continuaron con una gymkana turística, juegos tradicionales, etc., que sirvieron de entretenimiento a escolares de los centros escolares del municipio.
La jornada continuo por la tarde, con la Casa del Pueblo como centro neurálgico de las actividades. Primero fue la charla-taller sobre el castúo y la lengua tradicional de los pastores trashumantes, impartida por Daniel Gordo, de la Asociación ASSINA Extremadura, y tras la cual, los asistentes tomaron café y repostería tradicional.
A continuación, el protagonista fue Juan Pedro Plaza, quien ofreció una interesante charla sobre la riqueza quesera de Extremadura, basada en su libro 'De queso en queso en Extremadura', acompañada de una degustación de tapas típicas.
La jornada del jueves culminó con un atractivo showcooking que contó con el cocinero Pedro García, del restaurante 'La Niña Bonita' de Olivenza, junto a su equipo, quienes han deleitado al público con propuestas como tacos mexicanos rellenos de queso con tartar de ibérico y gofres de patata con queso, patatera y huevo curado.
Durante todas estas actividades de por la tarde se sucedía, los más pequeños tuvieron tiempo para vivir con intensidad el 'Día del Niño en Trashumancia', con diversas atracciones a precios reducidos.
Las actividades continuarán este viernes con la inauguración oficial.
Noticia relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.