Borrar
Se permitirá ampliar el horario comercial y de la hostelería hasta las 22.00 horas
COVID-19

Se permitirá ampliar el horario comercial y de la hostelería hasta las 22.00 horas

Así se ha indicado en la resolución en el DOE de este viernes

Viernes, 19 de febrero 2021, 21:04

José María Vergeles, vicepresidente segundo y consejero de Sanidad de la Junta de Extremadura, anunció este miércoles en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno, que se llevaría acabo importantes decisiones de flexibilización de las restricciones en la región.

Por ejemplo, entre esas medidas destaca la cancelación del cierre perimetral en todas las localidades de más de 3.000 habitantes, entre las que se encuentra Valverde de Leganés. Otra medida muy importante fue la apertura del sector de la hostelería, en un principio desde las 07.00 hasta las 18.00 horas y después, con servicio de reparto a domicilio o para llevar.

Estas medidas se han llevado a cabo durante este viernes 19 de febrero, pero en la rueda de prensa, Vergeles anunció que si este mismo día, la incidencia acumulada a 14 días en Extremadura era menor a 250 casos por 100.000 habitantes, se permitiría al comercio y la hostelería abrir hasta las 22.00 horas desde este sábado en adelante, siempre y cuando se garantice que los ciudadanos estén en sus domicilios antes del comienzo del toque de queda, que se mantiene desde las 22.00 hasta las 06.00 horas.

Como la incidencia continúa a la baja en la región y este viernes ha sido de 139,93 casos por 100.000 habitantes, se ha publicado una resolución en el que se informa de las medidas anteriormente descritas, por lo que a partir de este sábado 20 de febrero, los comercios y establecimientos hosteleros podrán ampliar sus horarios. Estas medidas entran en vigor a las 00.00 horas de este sábado.

Hostelería

En cuanto a la hostelería, no podrá superar el 40% del aforo en el interior, ni el 50% en las terrazas, con mesas de máximo 4 personas. Estará prohibido el consumo en barra, el volumen de los televisores y la música.

Por su parte, el comercio tendrá un aforo del 30%, tanto en los parques y centros comerciales como en el pequeño comercio. Los mercadillos semanales podrán abrir con un máximo del 30% del aforo habitual.

Las reuniones en espacios públicos o privados tendrán un máximo de seis personas, con la excepción de los convivientes o las laborales.

Siguen prohibidas las fiestas, verbenas y otros eventos populares. En las bodas, el aforo de la iglesia será del 40%, igual que en las misas. El máximo de asistentes permitidos será de 100 personas al aire libre y 50 en espacios cerrados; en bautizos y comuniones, habrá un máximo de 30 personas al aire libre y 15 en espacios cerrados.

En cuanto a los entierros y velatorios, no podrá haber más de 10 personas, pero el enterramiento se amplía a 15.

Cultura

Los centros de cultura como museos, salas de exposiciones y demás, tendrán un aforo del 40% y un límite de 10 personas por grupo. Por su parte, las bibliotecas tendrán el 50% de su aforo habitual, igual que los cines, teatros, auditorios y circos.

Si un espectáculo es al aire libre, podrá haber hasta 200 personas.

Deportes

No se hará deporte por pareja, exceptuando si se trata de convivientes, de competiciones oficiales, o de otras actividades como el tenis o el pádel. El aforo en los gimnasios será del 30%.

Las autoescuelas podrán abrir con un máximo del 355 de su aforo presencial. También abren las salas de juegos, bingos y casinos, con un aforo del 40%.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Se permitirá ampliar el horario comercial y de la hostelería hasta las 22.00 horas