Borrar
Vista aérea de Valverde de Leganés
Presupuestos municipales

Los presupuestos para el 2026 vuelven a superar los ocho millones de euros

Se trata del sexto ejercicio consecutivo en el que las cuentas municipales superan esta cantidad

Martes, 4 de noviembre 2025, 11:08

Por sexto año consecutivo, las cuentas municipales de Valverde de Leganés superan los ocho millones de euro, consolidando la estabilidad económica y el crecimiento del municipio. El pleno municipal ha aprobado estos presupuestos para el ejercicio 2026, con los votos favorables del grupo socialista y en contra del Partido Popular.

El presupuesto general asciende a 7.530.311,79 euros, a los que se suman 966.925,00 euros del Centro Especial de Empleo, alcanzando una cifra récord cercana a los 8,5 millones de euros, muy superior al promedio de municipios de tamaño similar.

El equipo de gobierno ha subrayado que se trata de «unos presupuestos récord, equilibrados y sin déficit, que impulsan el empleo, no suben impuestos y reducen la deuda municipal», además de contar con más de diez millones de euros en nuevas inversiones que seguirán transformando Valverde de Leganés. «Son unas cuentas que generan oportunidades, impulsan el crecimiento y refuerzan el papel de Valverde como referente en la región», destaca el equipo de gobierno.

Ingresos

El presupuesto contempla 1,1 millones de euros en impuestos directos y 1,2 millones en tasas y precios públicos, donde se incluye la actualización de la tasa de recogida de basura (10,00 euros anuales por domicilio), necesaria para mantener la sostenibilidad del servicio.

Las transferencias corrientes superan los 2,7 millones de euros, con aportaciones destacadas como 1.219.000 euros de participación en los Tributos del Estado; 295.800 euros de la Junta de Extremadura para el Centro Residencial; 258.000 euros del Plan Cohesiona; o 155.158 euros del SEPAD para ayudas a la dependencia.

El capítulo de inversiones recoge 2.138.420 euros, con proyectos como 580.000 euros del para inversiones extraordinarias en edificios municipales; 385.000 euros del AEPSA; 272.063 euros de la Escuela Profesional; 180.000 euros de fondos europeos y 150.000 euros del Programa Vive tu Municipio.

Gastos

El capítulo de personal asciende a 2,36 millones de euros, incluyendo 334.560 euros para la Residencia de Mayores y 784.125 euros para personal laboral.

Los gastos en bienes corrientes y servicios suman 1.418.825 euros, mientras que las inversiones reales alcanzan los 2.973.224 euros, con 350.000 euros en obras con fondos propios para seguir mejorando la accesibilidad, las infraestructuras y los espacios públicos.

Centro Especial de Empleo

Por su parte, el Centro Especial de Empleo contará con un presupuesto de 966.925 euros, un incremento importante respecto al ejercicio anterior. La mayor parte (83%) se destina a personal, reforzando la estabilidad laboral.

En inversiones se incluyen 45.000 euros para proyectos de sostenibilidad y medio ambiente, como el Parque Periurbano Las Caballetas, la renaturalización del Cerro de los Mártires y las huertas del Convento Madre de Dios.

Voto en contra del Partido Popular

En relación a la aprobación de estos presupuestos, el grupo municipal del Partido Popular ha informado que votó en contra de la aprobación de los presupuestos de 2026, argumentando su desacuerdo con dos aspectos concretos. Por un lado, denuncian que, pese al incremento de las ayudas autonómicas al Centro Especial de Empleo, parte de esos fondos se habrían destinado al aumento del salario de su gerente, muy por encima de la subida a los demás trabajadores. Por otro, critican la nueva subida de la tasa de basuras asegurando que el equipo de gobierno «no ha tenido en cuenta la propuesta de aplicar una subida progresiva y fraccionada para amortiguar el impacto sobre los vecinos».

Por todo ello, los populares decidieron votar en contra de las cuentas municipales, al considerar que «no responden a las prioridades reales de los valverdeños».

El equipo de gobierno ha respondido que las cuentas aprobadas garantizan la estabilidad financiera, la creación de empleo y la inversión en servicios públicos, asegurando que «mientras otros critican, nosotros seguimos trabajando para que Valverde avance, crezca y mantenga su liderazgo en la comarca, en la provincia y en la región».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los presupuestos para el 2026 vuelven a superar los ocho millones de euros

Los presupuestos para el 2026 vuelven a superar los ocho millones de euros