Borrar
Programa de festejos Fernando Negrete
¿Cómo fue la primera Feria de San Bartolomé?
Feria de San Bartolomé

¿Cómo fue la primera Feria de San Bartolomé?

Las fiestas comenzaban el día 22 y finalizaban el 26 de agosto

Fernando Negrete García. Cronista Oficial de Valverde de Leganés

Sábado, 16 de septiembre 2023

Durante casi doscientos años Valverde de Leganés celebraba sus Ferias y Fiestas en septiembre en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia, hasta 1980 cuando se cambiaron al 24 de agosto honrando al que era Patrón de los valverdeños, San Bartolomé.

Por entonces Valverde tenía 1000 habitantes menos que ahora, y también muchas menos fiestas, nada de Trashumancia, nada de Feria del queso, nada de Fevalpop, ni Bartolos, ni Diabla, etc. Sólo la Feria del Cristo, la velada de San Bartolomé, el Resucitado, San Isidro, y ya está.

Un pueblo pujante, con una numerosa flota de camiones buscándose la vida por toda Extremadura y cientos de motos que llevaban a los trabajadores a fincas más o menos lejanas en busca del jornal que sin embargo carecía de una infraestructura básica, muchas calles tenían el firme de tierra y piedras igual que habían tenido durante siglos, sin agua y desagüe, los nuevos barrios que iban surgiendo, sin alumbrado público, el arroyo al aire libre, no había biblioteca pública, ni hogar del pensionista, ni casa de la cultura, ni parques ni zonas verdes, tampoco había consultorio médico, ni instituto, en instalaciones deportivas, sólo un campo de fútbol, y en asociaciones, pues no digamos, apenas media docena, Hermandad del Cristo, Sociedad de caza y pesca, ampas, Centro Cultural y de Recreo, Racing Valverdeño y para de contar. Ahora hay más de 50. ¡En fin casi todo por hacer!

Había doce bares en el centro del pueblo, dos en la carretera y hasta una «Barra Americana», la discoteca Yony Sur y el cine de verano, todos los bares abrían a diario.

Por aquellos entonces Valverde de Leganés tenía 1.000 habitantes menos que ahora

El ayuntamiento se había constituido el año anterior en las primeras elecciones municipales de la recién estrenada democracia, que habían dado la alcaldía al socialista Antonio Asensio Romero «Vito» que poco después tuvo que dimitir por motivos de salud, accediendo al cargo el 1º Teniente Alcalde, Vicente Miranda, quien por los mismos motivos dejó el cargo definitivamente a Antonio Rabel, que, junto a los concejales, Anselmo Antúnez, Juan Delicado, José Prado, José López y Don Anselmo Bravo, César Cuéllar, Manuel Macías, Manuel González, Antonio Torres y Miguel Rastrollo, formaban la Corporación Local en agosto de 1980.

¿Cómo fue la primera feria de San Bartolomé?

El Programa de Festejos fue editado en la imprenta Martínez Rengifo de Olivenza. En el Saluda del Alcalde, Antonio Rabel justifica el cambio de fecha de la Feria por el mal tiempo que solía hacer en septiembre y por la mayor presencia de emigrantes en agosto. También da cuenta de realizaciones ya ejecutadas y otras próximas a iniciarse, 25 viviendas, pista polideportiva, arreglo de calles, San Roque, San Antonio, Mártires, Melilla y Prim, ambulatorio médico, canalización del arroyo, etc. Termina deseando unas felices fiestas a todos los vecinos y visitantes.

Las fiestas iniciaron el viernes, 22, con el primer partido de fútbol del VI Trofeo «Piedra Aguda» entre C.D. Alconchel y Racing Valverdeño. A las 22 h., VERBENA POPULAR, Fuegos Artificiales de la muy acreditada Pirotecnia San José de Zafra, actuación del grupo de coros y danzas «Renacer» de Badajoz, y elección de Reina de las Fiestas y sus Damas.

El 23, sábado, Diana Floreada, prueba de ciclismo en circuito cerrado, inauguración del Real de la Feria, segundo partido de fútbol entre C.D. La Albuera y Badajoz Promesas, demostración de fuerza sobre cuerda por equipos y Teatro Popular en la Plaza del Ayuntamiento por el grupo «Cachuela» de Talavera la Real.

El 24, domingo, Tirada General al Plato, GRAN FINAL del VI Trofeo «Piedra Aguda» y GRAN DESFILE por la Banda de Tambores y Cornetas de San Benito de la Contienda.

El lunes 25, se iniciaba con una CARRERA PEDESTRE desde el Llano del Lagar. Por la tarde Tirada al Plato, partido de Fútbol entre la Viejas Glorias de la población y un equipo a designar, Carrera de Sacos en el Llano del Lagar, VERBENA POPULAR y Concurso de cante flamenco.

El último día, 26 martes, Concurso de PUCHEROS para niños, CUCAÑA con premio de un gallo y sobre en metálico, Carrera pedestre para menores de 16 años, GRAN VERBENA POPULAR, Concurso de Cante, Fuegos Artificiales y Gran Traca.

Publicidad

El Programa contiene 62 anuncios publicitarios: Avelina Pascual Méndez – Gran surtido de ultramarinos; Super Rosaica – Bueno y barato para comprar; Antonio Asensio Romero – Embutidos y Jamones; Tiburcio Benegas Gómez – Especialidad en tapas; Centro Cultural y de Recreo – Grandes bailes de sociedad hasta la madrugada; Fernando Rodríguez Rodríguez – Las mejores chuletas para la brasa. Carne de cordero; Hnos. Jorge Rastrollo – Taller de Carpintería Metálica y de Madera. Puertas interiores; Transportes «Cigarrón» - Olivenza, Valverde y Badajoz, es lo mejor; Bar Teleclub Parroquial – Especialidad en pinchitos y tapas; José Luis Vellerino Parra – Agente MARSE-FERGUSOS en esta localidad; Antonio Jimeno Píriz – Especialidad en puertas, ventanas y sus derivados; Enrique Díaz Ramírez – Reparación de toda clase de motos; Bar «Calín» - Especialidad en chuletas, tapas y raciones; Sergio Chacón Correa – PANADERÍA; Antonio Rabel Megías – Gran Café y bebidas selectas; Mercedes González Palacios – Embutidos y Jamones; Luis Borrego Chacón – Transportes; Francisco López Méndez – Transportes en general; Manuel Correa Antúnez – Venta y reparaciones de Motosierras; Manuel Fernández Rodríguez – Pescadería, Frutería y Ultramarinos; Discoteca YONISUR -Bailes mañana y noche. Gran Conjunto; Frutería CHARI – Pescados frescos y congelados; Bas Patria Costura – Especialidad en mollejas, callos y jamón ibérico. En el Surtidor; Café Bar «BEJUPE PUCH» - Casa Pedro. Aire Acondicionado; Alfonso Rodríguez Flores – Chapista; José Conde Femenía – PANADERÍA; Compañía Vértice S.A. – Representación: Emilio Jorge Rastrollo; Mario Gutiérrez Delicado – Tejidos y Confecciones, BAR «EL FRANCÉS» - Chuletas, Montaditos y Raciones de carne con tomate; Ángel Moreno de Matías – Ultramarinos y Embutidos; Antonio Serván Terrón – Sirve lo mejor en tejidos; Fernando Negrete Millón – Agente Comercial; Antolín Reyes – Peluquería de Caballeros. Especialidad de corte de pelo a navaja; Transportes Leandro y Pateta S.A. – Paja, carbones y maquinaria. Compra de cereales; Jesús Pérez Flores – CARNICERÍA. Pollería de buena calidad; Francisco Marín Romero – Tejidos y Confecciones; Antonio Fernández Corchuelo – Vendedor ambulante; Juan Reyes Martínez – Calzados finos; Julio Jiménez Galera – Tejidos, confecciones, muebles, porcelana, alfombras, regalos…; Miguel Rastrollo López – Ultramarinos. Gran surtido; Joaquín Reyes Martínez – Ultramarinos. Melones y sandías; José Aliseda Nogales – Vendedor ambulante; José Jincaero – Especialista en jilgueros y podencos; ATLAS Seguros – Agente: José Luis García; Juan Jimeno Vellerino – Bar «La Pacheca». Pollos asados, carnes y jamón; Juan Quiterio Jimeno – Bar «El Emigrante». Hamburguesas, gambas, calamares…; Panadería «LAGOS»; Discoteca «ANGELO» - Grandes Bailes. Mañana y noche; Antonio Torres Álvarez – Tratamientos del campo en general. Seguros generales; Peluquería «Rivera» - Especialidad en corte de pelos y teñidos; Luis Bueno Reyes – Materiales de construcción. Cuartos de baño y grifería; Francisco Rastrollo Masot – Pastelería y Heladería; Manuel Rastrollo López – Estanco; Bar Tapada – Especialidad en Tapas, Raciones y Filetes; Monte de Piedad y Caja General de Ahorros de Badajoz. Al servicio extremeño; Hnos. SÁNCHEZ – Oro y Plata. Relojes. TV Color. Tejidos y confecciones. Muebles; Ramón Méndez Rodríguez – Barra Americana; Vitorino Cordero Píriz – Gran Taller Mecánico de Vehículos; Ángel Moreno – Materiales para la construcción. Depósito Manzaneque; Manuel González Soriano – Transportes; Vda. De Julián Ortiz – Confecciones, tejidos, perfumería, muebles. Trajes regionales; y Viajes VÁZQUEZ – Barcelona, Valencia y Bilbao. Representante: César Cuéllar Rguez.

En el saluda del alcalde, Antonio Rabel justificó el cambio de fecha de la Feria por el mal tiempo

Una de las pocas asociaciones que existían entonces era el Centro Cultural y de Recreo; en estas fiestas organizó sus bailes matinée y noche con las orquestas, «Glory's Club» los días 23 y 24 y «Resonancias», 25 y 26. La directiva de esta sociedad por entonces estaba formada por: Francisco Parra, Antonio Jimeno, Fernando Negrete, José García-Moreno, Manuel Rastrollo, Luis Zahiño, Demetrio Aliseda, Jesús Rastrollo, José Conejo, Juan Martínez y Severo Méndez.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy ¿Cómo fue la primera Feria de San Bartolomé?