Programa de actividades para este sábado en 'Vive la Trashumancia' y la 'Feria del Queso Artesano'
Las actividades comienzan a las 10.00 horas, con la apertura del mercado multisectorial y finalizan a partir de las 23.30 horas con la animación en la zona de cantinas
Este sábado continúa la programación de la XI edición de 'Vive la Trashumancia' y la III 'Feria del Queso Artesano', que se están celebrando en Valverde de Leganés.
El programa de actividades es el siguiente:
-10.00 horas: apertura del mercado multisectorial. Calles céntricas de Valverde.
-10.00 horas: exposición de ganado para la subasta. En el parque de las Piletas.
-10.00 – 20.00 horas: apertura de la Feria del Queso Artesano, con degustación de tapa de queso a 0,50 euros. En la calle Isidra Asensio Jaramago.
-10.00 horas: encuentro, desayuno y recepción de participantes en la mesa redonda. Casa del Pueblo.
-10.30 horas: mesa redonda 'Desayunos del campo' con la intervención de Lucía Velasco Rodríguez, ganadera profesional de vacuno y trashumante de Asturias; Alicia Chico García, ganadera de bravo 'Alicia Chico'; Tomás González Rubio, Mayoral de la Ganadería 'Alicia Chico'; Camino Limia Santiago, ganadera ATP, ganadera de merino y presidenta de la Asociación Mundial de Ganadería Sostenible; Jesús Manuel Martín Crespo, ganadero e influencer; Francisco Morgado Galet, ganadero trashumante extremeño de ovino, de Cáceres – Picos de Europa; Rita Sagrario Álvarez García, primera mujer trashumante León – Extremadura; y María Luisa Silva Gudiño, ganadera local. Dirigirá Carolina Fraile Juez, directora de Gestión de Proyectos de Desarrollo Rural Carchen Agroturismo, técnico. El tema que tratarán será la trashumancia, trasterminancia y los ODS 2030, la mujer trashumante e impacto sobre la sostenibilidad rural, Agroinfluencers y la visibilización del campo en redes sociales.
-10.30 – 14.30 horas: aula de artesanía infantil y punto de formación sobre huertos, cultivos y reciclados de biorresiduos. Dirigen los alumnos y alumnas de 'Valverde + habitable' y 'Valverde Green'. Carpa de Programas de formación y empleo.
-11.30 horas: inauguración oficial 'Vive la Trashumancia y Feria del Queso Artesano', con Begoña García Bernal, Consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura. En la carpa institucional.
-12.15 horas: visita institucional y degustación de quesos artesanos.
-12.30 horas: actuación de la Asociación Cultural Banda de Música de Valverde de Leganés. Plaza Antonio Asensio.
-12.45 horas: 'Quesos extremeños: calidad y saber hacer'. Dirigido por Juan Pedro Plaza Carabantes, de la Cofradía del Queso Extremeño. En la Casa del Pueblo.
-13.00 – 16.00 horas: fotomatón, con la colaboración de la Diputación de Badajoz. En el mercado multisectorial.
-13.00 – 14.00 horas: taller de artesanía infantil 'Ovejas trashumantes'. Dirigido por Francisca Benavente. En la carpa del mercado multisectorial.
-13.00 horas: Showcooking y degustación de 'Tacos de pierna de cordero al vino tinto con queso de la Serena'. Dirigido por David Gibello de 'La cocina de Gibello'. En la carpa institucional.
-13.00 horas: Masterclass 'Aprende a catar el queso', dirigido por el maestro afinador José Luis Martín, de Qava Martín Afinado. En la Casa del Pueblo.
-14.00 – 16.00 horas: Ruta de la tapa trashumante.
-14.00 horas: Masterclass infantil 'Usa tus sentidos con gusto', por el maestro afinador José Luis Martín, de Qava Martín Afinado. En la Casa del Pueblo.
-14.30 horas: Cata de vinos extremeños. Dirige Catalina Bustillo Caballero, sumiller y catadora oficial D.O. Ribera del Guadiana y socia del Club de Productos: Ruta del Vino y Cava de Extremadura. Ceo de Cata con Cati. En la carpa institucional.
-14.30 horas: animación musical 'Música de siempre'. En la plaza de la Constitución.
-15.00 horas: Maridaje de cervezas extremeñas con quesos artesanos extremeños, dirige Carlos J. Vivas Vivas, sumiller campeón de Extremadura y docente de la Escuela Europea del Vino. En la Casa del Pueblo.
-15.00 horas: asado y degustación de cordero, dirigido por Corderex, con la colaboración de la Diputación de Badajoz. Zona de las cantinas.
-17.00 – 20.00 horas: aula de artesanía infantil y punto de formación sobre huertos, cultivos y reciclados de biorresiduos. Dirigen los alumnos y alumnas de 'Valverde + habitable' y 'Valverde Green'. Carpa de Programas de formación y empleo.
-17.00 – 18.00 horas: Taller de artesanía de arcilla mágica. Dirige Arte con Donaire. Carpa del mercado multisectorial.
-17.00 – 19.00 horas: taller de 'Knitting Rural'. Encuentro para tejer, dirigido por la Asociación de Mujeres Virgen de la Encarnación de Valverde. Centro del Conocimiento.
-18.00 horas: Cata de Gin Extremeñas. Por Carlos J. Vivas Vivas, sumiller campeón de Extremadura y docente de la Escuela Europea del Vino. En la Casa del Pueblo.
-20.00 horas: actuación del Grupo Local de Sevillanas 'Esperanza Leiva'. Plaza de la Constitución.
-20.00 horas: animación musical y DJ para todas las edades.
-22.00 horas: concierto musical del grupo R.A.Y.A. Plaza de la Constitución.
-23.30 horas: ambientación musical en la zona de las cantinas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.