

Este fin de semana, Valverde de Leganés acoge la XII 'Vive la Trashumancia' y la IV 'Feria del Queso Artesano', que quieren poner de manifiesto y en valor la trashumancia, la figura del pastor, las costumbres del oficio trashumante y la Cañada Real Soriano Occidental, una de las más importantes a nivel nacional que une la localidad con Soria a través de 700 kilómetros.
Para todo ello el ayuntamiento ha diseñado un amplio y atractivo programa de actividades, dirigidas a todos los públicos, con una gran oferta de catas, jornadas, shows de cocina, rutas, juegos, actuaciones, etc.
La programación para este viernes es la siguiente:
11.00 horas: masterclass infantil 'aprende a catar el queso', por José Luis Martín, Maestro Quesero Afinador de Qava Martín Afinador. En la Casa del Pueblo.
11.00 – 14.00 horas: taller de artesanía y gastronomía en el punto infantil, a cargo del alumnado de los programas Colaborativo Rural y la Escuela Profesional Dual.
12.00 horas: apertura del mercado nultisectorial, en diferentes calles de la localidad.
12.00 horas: apertura de la IV Feria del Queso Artesano e inicio del concurso del Queso Trashumante. En la plaza de la Constitución y la plaza Las Bóvedas.
12.00 horas: exposición de ganado para subasta en el parque de Las Piletas.
12:00 horas: Showcooking, Taller educativo y degustación, a cargo de la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura. En la Casa del Pueblo.
12.30 horas: inauguración oficial 'Vive la Trashumancia y Feria del Queso Artesano en la carpa institucional. Intervienen:
• Miguel Ángel Gallardo Miranda, presidente de la Diputación de Badajoz.
• Antonio Cabezas García, director general de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura.
• Manuel Borrego Rodríguez, alcalde del ayuntamiento de Valverde de Leganés.
• Manuel Torres Tanco, presidente de la Asociación 'Amigos de las Vías Pecuarias'.
• Presenta y dirige: Jaime Ruiz Peña, presidente de Ruralismo.com y comunicador en Cope.
13.00 horas: taller de nutrición y degustación de productos locales para escolares. Por Trinidad Carmona Isidoro, presidenta de Formación especializada en alimentación y colaboradora de Canal Extremadura en la sección de alimentación. En la Casa del Pueblo.
13.15 horas: entrega de reconocimientos locales a la trayectoria en la defensa de la Trashumancia, Las Vías Pecuarias y de la Promoción del Queso Artesano, en la Carpa Institucional.
13:45 horas: visita institucional y degustación de quesos artesanos.
14.00 horas: gran garbanzada popular en la plaza de la Constitución.
17.00 - 20.00 horas: taller de artesanía y gastronomía en el punto infantil, a cargo del alumnado de los programas Colaborativo Rural y la Escuela Profesional Dual, en la carpa Ludoteca.
17.00 horas: conferencia jornadas técnicas – formación, 'Caminos y caminantes: por una recuperación interdisciplinar de la Trashumancia', en la Casa del Pueblo. Intervienen:
- Noé Conejo Delgado (Università Deglistudi Di Padova).
- André Carneiro (Universidade de Évora).
- Pedro Traperao (Universidad de Cádiz).
- Carolina L. Michel (Universidad de Río Negro, Argentina).
- Sebastiano Mannia (Università di Palermo, Italia).
- Manuel Rojo Guerra (Universidad de Valladolid).
18.00 horas: café, convivencia y taller de Knitting Rural. Encuentro para tejer. En el Hogar del Pensionista.
19.00 – 22.00 horas: Día del Niño en Trashumancia con atracciones a precios reducidos.
22.30 horas: concierto del grupo de rumbas y versiones 'Flamencolis', en la plaza de la Constitución.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.