El Proyecto «Ser + Sostenible, actuando localmente» de Fundación Atabal, en Valverde de Leganés
Persigue el desarrollo de una cultura de sostenibilidad en Extremadura, entendida desde un triple enfoque ambiental, social y económico
Fundación ATABAL
Sábado, 16 de enero 2021, 19:03
«Ser+Sostenible, actuando localmente» es un proyecto que ha desarrollado la Fundación Atabal en los pueblos de Torre de Miguel Sesmero, Valverde de Leganés y la barriada del Mirador del Cerro Gordo desde enero de 2019 a diciembre de 2020. El proyecto está financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional de la Junta de Extremadura, y promueve el cambio de hábitos de vida para, de manera local, 'Ser+Sostenible' y no dañar la tierra, ni los seres vivos que la habitan. Concretamente, en la localidad de Valverde de Leganés se han desarrollado actividades de diversa índole como charlas, talleres, campañas de sensibilización, la integración en las reuniones del proceso comunitario de salud o la realización de diagnósticos de sostenibilidad a algunas entidades de la localidad, como por ejemplo el Centro de Salud, que recientemente ha recibido el informe de resultados.
Publicidad
Con motivo de la Semana del Mayor, en el acto inaugural se llevó a cabo una charla formativa en la Casa de la Cultura de Valverde, con el objetivo de poner en valor la figura de las personas mayores en la sostenibilidad del planeta. Durante la sesión compartieron recuerdos y costumbres que se han perdido y otras que aún hoy se siguen haciendo.
En la piscina municipal se colocó una mesa informativa donde se repartieron aireadores para reducir el consumo de agua y postales con consejos para minimizar los hábitos más insostenibles que se realizan en los meses de verano. Dentro del campamento de verano se realizó una actividad para que los niños y niñas de 8 a 12 años reflexionaran sobre el impacto que tienen nuestras actividades cotidianas y propusieran cambios en el pueblo para que éste fuera más sostenible.
En los centros educativos de Valverde de Leganés se han realizado más de 10 sesiones a diferentes clases y cursos del CEIP 'César Hurtado Delicado', del Colegio 'Cristo Crucificado y del IES 'Campos de San Roque'. A través de estas actividades se han trabajado contenidos como Desarrollo Sostenible, Objetivos de Desarrollo Sostenible, Cambio Climático, Sostenibilidad o Huella Ecológica.
Además, se ha hecho entrega de diferentes materiales de formación y sensibilización a las entidades participantes en el proyecto, como carteles, pegatinas o cuadernillos de buenas prácticas, entre otros, para facilitar la transición de las personas hacia la sostenibilidad. La mayor parte de estos materiales se encuentran en formato digital en la página web del proyecto www.sermasostenible.org a disposición de todas las personas. De igual forma, las actividades que no pudieron realizarse de manera presencial debido a las restricciones provocadas por la pandemia, como el taller de eficiencia energética o el ciclo Ser+Sostenible, se encuentra también en la página web en formato vídeo. Finalmente en youtube se ha publicado un vídeo donde el personal técnico del proyecto realiza un resumen completo del desarrollo del proyecto.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión