

A menos de veinte días para la celebración de la XIII 'Vive la Trashumancia' y la V 'Feria del Queso Artesano', desde el Ayuntamiento de Valverde de Leganés trabajan a contrarreloj para hacer de estas jornadas un referente en la región.
Esta fiesta, que este año se estrena como Interés Turístico Regional, llenarán la localidad con numerosas actividades culturales, gastronómicas, culinarias, turísticas y musicales en torno a esta tradición que hacen honor a la figura del pastor y el oficio trashumante y para poner en valor la Cañada Real Soriano Occidental, cuyo inicio o final está en Valverde de Leganés.
En este sentido, el Consistorio ya ha publicado el programa de actividades que comenzarán durante la mañana del viernes y finalizarán la tarde del domingo.
El programa es el siguiente:
Viernes 24 de mayo
09.30 horas: encuentro, desayuno y recepción de participantes de la mesa redonda 'Desayunos de campo', en la Casa del Pueblo.
10.00 horas: mesa redonda 'Desayunos de campo: trashumancia, turismo y el mundo del queso'. Intervienen: Emilio José Nogales, chef y propietario del restaurante Artigi en Castuera; Guillermo Fernández Centeno, consejero de la Subdirección General de Política Forestal y lucha contra la Desertificación, Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico; Mariti González, directora de Proyectos de la Asociación Trashumancia y Naturaleza; y Juan Carlos Reyes González, presidente de la Asociación la Raya. Estará dirigida por Carolina Fraile Juez, experta en trashumancia y vías pecuarias y CEO de Desarrollo Rural Dveras. En la Casa del Pueblo.
De 11.30 a 13.30 horas: actividades educativas con los centros escolares: Gymkana turística y juego 'Marco Topo'; juegos tradicionales; ludoteca; talleres de cocina con la colaboración de Pedro García Sánchez y Lorena Delicado, cocineros profesionales del restaurante 'La Niña Bonita'. En la plaza Antonio Asensio y alrededores.
12.00 horas: apertura del mercado multisectorial.
12.00 horas: apertura de la V 'Feria del Queso Artesano' e inicio del II Concurso del Queso Trashumante. En la plaza de la Constitución
12.00 horas: exposición de ganado para subasta. En el parque de las Piletas.
12.30 horas: inauguración oficial de la XIII 'Vive la Trashumancia' y la V 'Feria del Queso Artesano', en la carpa institucional.
13.15 horas: entrega de reconocimientos a la trayectoria en la defensa de la trashumancia, las vías pecuarias y de la promoción del queso artesano. Recocimiento póstumo 'Cañada Real' a Jesús Garzón Heyde. En la carpa institucional.
13.45 horas: visita institucional y degustación de quesos artesanos.
14.00 horas: gran garbanzada popular. En la plaza de la Constitución.
14.00 horas: actuación del grupo de baile 'Puro Flamenco', dirigido por Sandra González. En la plaza de la Constitución.
18.00 horas: conferencia jornadas técnicas – formación. 'Miradas interdisciplinares de la trashumancia'. Intervienen: Pedro Trapero, de la Universidad de Cádiz; André Carneiro y Nelson Almeida, de la Universidade de Évora; Andrea Solana Muñoz, del Instituto Ciencias del Patrimonio, CSIC; Luis Alonso Rubio Muñoz; investigador independiente; Carlos Fernández Piñar y Tomás Herrero Tejedor, de la Universidad Politécnica de Madrid; Fernando Moreno Navarro, Emeri Farinetti, Martina Bernardi, y Sara Carallo, de la Università Degli Studi Roma Tre; y Manuel Torres Tanco, de la Asociación 'Amigos de las Vías Pecuarias'. Coordina: Noé Conejo, de la Universidad Carlos III de Madrid. En la Casa del Pueblo.
18.30 horas: I Concurso de Tartas de Queso. Café convivencia. Encuentro para tejer. Punto, bolillos (grupos regalo de bolillo y bolilleras cheleras). En el Hogar de Mayores.
De 19.00 horas a 23.00 horas: día del niño en trashumancia con atracciones a precios reducidos.
22.30 horas: velada musical con el grupo 'Sal y Pimienta'. En la plaza de la Constitución.
Sábado 25 de mayo
10.00 horas: exposición de ganado ovino merino para subasta de la Finca la Cocosa. En el parque de las Piletas.
10.00 horas: apertura del mercado multisectorial.
10.00 horas: alimentación saludable con la dieta mediterránea y ejercicio físico para los mayores. Desayuno saludable para todos los mayores. Intervienen: María Trinidad Carmona Isidoro, especialista en alimentación y colaboradora de Canal Extremadura en sección de alimentación; y José Manuel Conde Cambero, licenciado en INEF y técnico en salud 'El ejercicio te cuida'. En la Casa del Pueblo.
11.00 horas: apertura de la V 'Feria del Queso Artesano' y continuación del II Concurso de Queso Trashumante.
11.00 horas: taller juvenil de práctica de tiro de precisión. Dirige Ramón Torres Tanco, de la Escuela de Tiro Francisco Javier Torres Valverde. En el parque de las Piletas.
11.00 horas: masterclass 'Iintroducción al conocimiento de los quesos', por Fátima Redondo, sumiller de la Cava del Queso. En la carpa institucional.
12.00 horas: pasacalles musical por la Asociación Cultural Banda de Música de Valverde de Leganés.
De 12.00 a 14.00 horas: talleres de artesanía infantil en la Ludoteca Trashumante. En la Ludoteca situada junto a la Casa de la Cultura.
12.30 horas: showcooking 'Ceviche de la tierra y pan bao de carrilleras'. Dirigen Pedro García Sánchez y Lorena Delicado, cocineros profesionales del restaurante 'La Niña Bonita'. En la carpa institucional.
13.00 horas: ruta de la tapa trashumante por establecimientos hosteleros participantes.
13.30 horas: maridaje de fiambre de cordero y queso por Carlos J. Vivas, sumiller, campeón de Extremadura y docente de la Escuela Europea de Vino. En la Casa del Pueblo.
14.00 horas: asado y degustación de cordero, por Corderex. Colabora la Diputación de Badajoz. En la plaza de las Piletas.
14.30 horas: maridaje de quesos y vinos por Fátima Redondo, sumiller de la Cava del Queso. En la carpa institucional.
15.00 horas: actuación musical. En la plaza de la Constitución.
17.00 horas: masterclass 'Tus momentos más dulces', por Sonia Cuéllar, cocinera y repostera profesional. En la carpa institucional.
De 18.00 a 20.00 horas: taller de artesanía infantil con pintacaras y taller de creación de ovejitas, por la monitora Paqui Benavente. En la ludoteca junto a la Casa de la Cultura.
De 18.00 a 21.00 horas: fotomatón con la colaboración de la Diputación de Badajoz. En la plaza de Antonio Asensio.
20.00 horas: concierto de 'Los Soles de Mikeo', con las rumbas de siempre. En la plaza de la Constitución.
20.00 horas: animación musical y DJ´s en la zona joven. En la zona habilitada junto parque de las Piletas.
23.00 horas: concierto con música en directo y versiones de todos los tiempos del grupo 'Conreverse'. En la plaza de la Constitución.
Domingo 26 de mayo
08.30 horas: concentración en la plaza Antonio Asensio, junto a la Fuente, para iniciar una ruta senderista hasta el Albergue Ganadero.
09.15 horas: concentración y desayuno trashumante en el Albergue Ganadero 'Gregorio Salcedo'. Degustación de migas del pastor con café y chocolate, con la colaboración de la Asociación de Mujeres Nuestra Señora de la Encarnación. En el Descansadero de la Cañada Real Soriana Occidental. Junto al embalse de Piedra Aguda.
10.00 horas: inicio del recorrido trashumante a través del Cordel de la Cañada que conduce a la localidad. Dirige el rebaño Manuel Teodoro Soto, pastor local.
De 11.00 a 20.00 horas: horario de apertura al público de: exposición ganadera en el parque de las Piletas; mercado multisectorial; y la V 'Feria del Queso Artesano' en la plaza de la Constitución.
11.30 horas: encierro del rebaño en el redil. En el parque de las Piletas.
12.30 horas: III Concentración de Coches Clásicos 'Vive la Trashumancia'. Colabora la Peña '4 marchas'. En el auditorio junto al parque de las Piletas.
12.00 horas: subasta de ganado. Dirige Rafael Vázquez Caldito, veterinario director técnico de Servacal SPV Veterinarios. E la Casa del Pueblo.
12.30 horas: pasacalles musical de la tuna de mayores de Valverde de Leganés.
13.00 horas: exhibición y demostración de esquileo de ovejas. Dirige Manuel Martínez Delgado, esquilador profesional. En el parque de las Piletas.
13.00 horas: taller de artesanía infantil (Arte con Donaire). En la ludoteca junto a la Casa de la Cultura.
13.00 horas: showcooking 'pierna de cordero en pan de media noche con cebolla crispy'. Dirige David Gibello Pintado, de la 'Cocina de Gibello'. En la carpa institucional.
13.00 horas: ruta de la tapa trashumante por establecimientos hosteleros participantes.
13.30 horas: actuación de la Asociación de Coros y Danzas de Valverde de Leganés con baile y folklore tradicional. En la plaza de la Constitución.
14.00 horas: cata de vinos y cavas extremeños. Dirige Juan Antonio Baena, sumiller y catador oficial D. O. Ribera del Guadiana. En la Casa del Pueblo.
15.00 horas: entrega de premios de los distintos certámenes y concursos de esta edición: II Concurso del Queso Trashumante; concurso de la tapa trashumante; concursos de fotografía, poesía y dibujo; concurso infantil y juvenil de pesca a través de la Asociación de Pesca de San Bartolomé; y Concurso de Tarta de Queso. En la carpa institucional.
15.30 horas: actuación musical del grupo de versiones flamencas y rumberas, 'Flaméncoli'. En la plaza de la Constitución.
17.30 horas: taller de pulseras ovejeras por 'El rincón de Eli' y pintacaras. En la ludoteca junto a la Casa de la Cultura,
18.30 horas: concierto musical de Jesús Sánchez, 'Suso'. En la plaza de la Constitución.
21.00 horas: clausura de las jornadas.
Esta programación puede estar sujeta a cambios que serían anunciados convenientemente a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Valverde de Leganés.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.