'Vive la Trashumancia' y Feria del Queso Artesano

Publicado el programa de 'Vive la Trashumancia' y la Feria del Queso Artesano

Del 19 al 21 de mayo, Valverde de Leganés acogerá la XII edición de la Trashumancia y la IV Feria del Queso

Martes, 2 de mayo 2023, 10:25

El fin de semana del 19 al 21 de mayo, Valverde de Leganés acogerá la XII edición de 'Vive la Trashumancia' y la IV Feria del Queso Artesano, candidta a Fiesta de Interés Turístico Regional, recibiendo la visita de cientos de personas que podrán disfrutar del intenso programa de actividades puesto en marcha por el ayuntamiento local.

Publicidad

Serán tres intensos días en los que volverá a poner de manifiesto y en valor la trashumancia, la figura del pastor, las costumbres del oficio trashumante y la Cañada Real Soriano Occidental, una de las más importantes a nivel nacional que une la localidad con Soria a través de 700 kilómetros.

El programa de actividades es el siguiente:

Viernes 19 de mayo

11.00 horas: masterclass infantil 'aprende a catar el queso', por José Luis Martín, Maestro Quesero Afinador de Qava Martín Afinador. En la Casa del Pueblo.

11.00 - 14:00 horas: taller de artesanía y gastronomía en el punto infantil, a cargo del alumnado de los programas Colaborativo Rural y la Escuela Profesional Dual.

12.00 horas: apertura del mercado nultisectorial, en diferentes calles de la localidad.

12:00 horas: apertura de la IV Feria del Queso Artesano e inicio del concurso del Queso Trashumante. En la plaza de la Constitución y la plaza Las Bóvedas.

12:00 horas: exposición de ganado para subasta en el parque de Las Piletas.

Publicidad

12:00 horas: Showcooking, Taller educativo y degustación, a cargo de la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura. En la Casa del Pueblo.

12:30 horas: inauguración oficial 'Vive la Trashumancia y Feria del Queso Artesano en la carpa institucional. Intervienen:

• Miguel Ángel Gallardo Miranda, presidente de la Diputación de Badajoz.

• Antonio Cabezas García, director general de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura.

• Manuel Borrego Rodríguez, alcalde del ayuntamiento de Valverde de Leganés.

Publicidad

• Manuel Torres Tanco, presidente de la Asociación 'Amigos de las Vías Pecuarias'.

• Presenta y dirige: Jaime Ruiz Peña, presidente de Ruralismo.com y comunicador en Cope.

13.00 horas: taller de nutrición y degustación de productos locales para escolares. Por Trinidad Carmona Isidoro, presidenta de Formación especializada en alimentación y colaboradora de Canal Extremadura en la sección de alimentación. En la Casa del Pueblo.

13.15 horas: entrega de reconocimientos locales a la trayectoria en la defensa de la Trashumancia, Las Vías Pecuarias y de la Promoción del Queso Artesano, en la Carpa Institucional.

13:45 horas: visita institucional y degustación de quesos artesanos.

Publicidad

14.00 horas: gran garbanzada popular en la plaza de la Constitución.

17.00 - 20.00 horas: taller de artesanía y gastronomía en el punto infantil, a cargo del alumnado de los programas Colaborativo Rural y la Escuela Profesional Dual, en la carpa Ludoteca.

17.00 horas: conferencia jornadas técnicas – formación, 'Caminos y caminantes: por una recuperación interdisciplinar de la Trashumancia', en la Casa del Pueblo. Intervienen:

- Noé Conejo Delgado (Università Deglistudi Di Padova).

Publicidad

- André Carneiro (Universidade de Évora).

- Pedro Traperao (Universidad de Cádiz).

- Carolina L. Michel (Universidad de Río Negro, Argentina).

- Sebastiano Mannia (Università di Palermo, Italia).

- Manuel Rojo Guerra (Universidad de Valladolid).

18.00 horas: café, convivencia y taller de Knitting Rural. Encuentro para tejer. En el Hogar del Pensionista.

19.00 – 22.00 horas: Día del Niño en Trashumancia con atracciones a precios reducidos.

22.30 horas: concierto del grupo de rumbas y versiones 'Flamencolis', en la plaza de la Constitución.

Noticia Patrocinada

Sábado 20 de mayo

10.00 horas: exposición de ganado ovino merino para subasta, de la Finca La Cocosa, en el parque de Las Piletas.

10.00 horas: apertura del mercado multisectorial, en diferentes calles del centro.

10.00 horas: apertura de la IV Feria del Queso Artesano y continuación del I Concurso del Queso Trashumante, en la plaza de la Constitución y plaza de las Bóvedas.

10.00 horas: encuentro, desayuno y recepción de participantes de la mesa redonda 'Desayunos de campo', en la carpa institucional.

Publicidad

10.30 horas: mesa redonda 'Desayunos de campo' – Trashumancia y Vías Pecuarias: Social, ambiental y económica. En la carpa institucional. Intervienen:

- Manuel Rojo Guerra, catedrático de la prehistoria de la Universidad de Valladolid.

- M. Raquel Soria Carmona, agente de empleo y desarrollo local de la Mancomunidad de Tierras Altas (Soria).

- Miguel Cabello Cardeñosa, ganadero trashumante y ecológico de Extremadura.

- Dirige: Carolina Fraile Juez, directora de gestión de Proyectos de Desarrollo Rural en Carchén Agroturismo Técnico.

Publicidad

11.00 horas: queso extremeños, orgullo de nuestra gastronomía. Por Juan Pedro Plaza Carabantes, presidente de la Asociación de Periodistas y Escritores de Turismo de Extremadura y experto en nuestros quesos. En la Casa del Pueblo.

11.00 horas: taller juvenil de práctica de tiro de precisión, por Ramón Torres Tanco, de la Escuela de Tiro de Precisión Francisco Javier Torres Valverde, en el parque de las Piletas.

11.30 horas: masterclass 'Aprende a catar el queso', por José Luis Martín, maestro quesero afinador de Qava Martín Afinador, en la Casa del Pueblo.

Publicidad

12.00 horas: actuación pasacalle de la Tuna de Mayores, en la plaza Antonio Asensio y alrededores.

12.30 horas: masterclass infantil '¿A qué sabe el queso?', por José Luis Martín, maestro quesero afinador de Qava Martín Afinador, en la Casa del Pueblo.

12.00 – 14.00 horas: taller de artesanía y gastronomía en el punto infantil, a cargo del alumnado de los programas Colaborativo Rural y la Escuela Profesional Dual, en la carpa Ludoteca.

13.00 – 15.00 horas: Videomatón 360º, con la colaboración de la Diputación de Badajoz, en la plaza Antonio Asensio Romero.

Publicidad

13.00 horas: ruta de la tapa trashumante en establecimientos hosteleros participantes.

13.00 horas: cata maridaje de cervezas y quesos extremeños, por Carlos J. Vivas Vivas, Sumiller campeón de Extremadura, docente de la Escuela Europea del Vino, en la carpa institucional.

13.30 horas: maridaje de quesos y vino, por Fátima Redondo, sumiller de la Cava del Queso, en la Casa del Pueblo.

14.00 horas: asado y degustación de cordero, por Corderex y la colaboración de la Diputación de Badajoz, en la plaza de las Piletas.

15.00 horas: cata de ginebras extremeñas, por Carlos J. Vivas Vivas, Sumiller campeón de Extremadura, docente de la Escuela Europea del Vino, en la carpa institucional.

17.00 horas: actuación musical del grupo de versiones 'La Mariví', en la plaza de la Constitución.

17.00 – 20.00 horas: taller de artesanía en el punto infantil, en la carpa Ludoteca:

- 17.00 – 18.00 horas: taller de porcelana fría, por El Rincón de Eli.

- 18.00 – 20.00 horas: taller de arcilla mágica, por Arte con Donaire.

Publicidad

19.00 horas: actuación del Grupo de Sevillanas Esperanza Leiva, en la plaza Antonio Asensio Romero.

20.00 horas: animación musical y DJ para jóvenes en la zona joven.

22.30 horas: concierto de David Civera en la plaza de la Constitución.

Domingo 21 de mayo

09.00 horas: concentración y desayuno trashumante en el Albergue Ganadero 'Gregorio Salcedo', con degustación de migas del pastor con café y chocolate. En el Descansadero de la Cañada Real Soriana Occidental, en el embalse de Piedra Aguda.

09.45 horas: inicio del recorrido trashumante a través del cordel de la Cañada que conduce a la localidad. Dirige al rebaño, Manuel Teodoro Soto, pastor local, con el apoyo de Manuel Torres Tanco, presidente de la Asociación 'Amigos de las Vías Pecuarias'.

10.00 – 20.00 horas: apertura al público de la exposición ganadera (en el parque de las Piletas), del mercado multisectoria (diversas calles del centro), y la IV Feria del Queso Artesano (plaza de la Constitución y plaza de las Bóvedas).

Publicidad

11.30 horas: encierro del rebaño en el redil, en el parque de las Piletas.

12.00 – 14.00 horas: taller de artesanía y gastronomía en el punto infantil, a cargo del alumnado de los programas Colaborativo Rural y la Escuela Profesional Dual, en la carpa Ludoteca.

12.00 horas: actuación del grupo de los Coros y Danzas de Valverde de Leganés, en la plaza Antonio Asensio.

12.00 horas: encuentro de los Urban Sketchers de Badajoz, artistas urbanos que dibujarán con las jornadas como temática, en el parque de las Piletas.

12.00 horas: II Concentración de Coches Clásicos ' Vive la Trashumancia', con la colaboración de la Peña 4 Marchas, en la plaza de las Piletas y alrededores.

12.00 horas: masterclass 'Aprende a catar el queso', por José Luis Martín, maestro quesero afinador de Qava Martín Afinador, en la Casa del Pueblo.

12.00 horas: subasta de ganado, por Rafael Vázquez Caldito, veterinario director técnico de Servacal SPV Veterinarios, en la carpa institucional.

13.00 horas: exhibición demostración de esquileo de ovejas, por Arturo Martínez Delgado, esquilador profesional, en el parque de las Piletas.

Publicidad

13.00 horas: showcooking 'Hamburguesa de pierna de cordero al vino tinto con queso de la serena', por David Gibello, de la 'Cocina de Gibello', en la carpa institucional.

13.00 horas: ruta de la tapa trashumante en los establecimientos hosteleros participantes.

14.00 horas: cata de cerveza Severbrau, por Severbrau, en la Casa del Pueblo.

14.00 horas: cata de vinos extremeños, por Catalina Bustillo Caballero, sumiller y catadora oficial D. O. Rivera del Guadiana y socia del Club de Productos: Ruta del Vino y Cava de Extremadura, CEO de Cata con Cati, en la carpa institucional.

15.00 horas: entrega de premios, en la carpa institucional.

- I Concurso del Queso Trashumante.

- Concurso de la tapa trashumante.

- Concursos de fotografía, Poesía y Dibujo.

- Concurso Infantil y Juvenil de pesca, por la Asociación de Pesca San Bartolomé.

15.30 horas: actuación musical de 'Hijos del Levante', homenaje a El Barrio, en la plaza de la Constitución.

17.00 – 20.00 horas: taller de artesanía en el punto infantil, en la carpa Ludoteca:

- 17.00 – 18.00 horas: taller de porcelana fría, por El Rincón de Eli.

Publicidad

- 18.00 – 20.00 horas: taller ovejita trashumante, por Paqui Benavente.

20.30 horas: concierto de despedida 'El Taíno' de Los Chunguitos, en la plaza de la Constitución.

22.00 horas: clausura de las jornadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad