En la mañana de este jueves 17 de marzo, la Policía Local de Valverde de Leganés ha comenzado a usar el radar móvil que les ha cedido el Organismo Autónomo de Recaudación (OAR) de la Diputación de Badajoz.
Publicidad
Este dispositivo tiene un periodo de prueba que ha dado comienzo este jueves y se alargará durante lo que queda de mes, tiempo que será aprovechado campaña de concienciación a los conductores para evitar los excesos de velocidad. A partir del próximo mes comenzarán a hacerse efectiva las sanciones a todos aquellos conductores que excedan los límites de velocidad establecimos, de lo que se informará debidamente.
El objetivo principal de poner en marcha este dispositivo es aumentar la seguridad vial y la seguridad de los viandantes, eliminando, en medida de los posible, a los conductores temerarios que circulan a altas velocidades dentro del casco urbano. Con ello se reducirá el riesgo de accidentes y sus posibles consecuencias.
Para su uso, tres agentes de la localidad acudieron a jornada formativa que tuvo lugar este martes en la Academia de Seguridad Pública de Extremadura, en Badajoz. Tras la sesión teórica en el uso del radar móvil TruCAM II, los agentes participaron en la fase práctica que se desarrollo en la avenida de Elvas.
Se recuerda que los límites de velocidad dentro del casco urbano cambiaron en mayo del año pasado, pasando de los 50 kilómetros por hora a 30, en la mayoría de las vías.
En Valverde, en la mayoría de las calles hay que circular como máximo a 30 km/h. Hay unas pocas en las que la velocidad se reduce a 20, como por ejemplo en las calles Miguel Granadilla, Ángel Díaz Mendoza, Egidito (que va desde la plaza Egidito hasta la glorieta de Las Piletas), o callejón Moreno. Por el contrario, no hay ninguna vía en la que se pueda ir a 50 km/h (sin contar circunvalación que es considerada una carretera y se podría ir a esta velocidad).
Publicidad
Desde la Policía Local se pide prudencia a la hora de circular con los vehículos y respetar los límites de velocidad para reducir las posibilidades de accidente.
Como ya se anunció por parte del ayuntamiento de Valverde, toda la recaudación que se realice con las sanciones de tráfico en este 2022 irán destinadas a un fin solidario y prioritario para toda la sociedad: el cuidado y bienestar de los mayores, y en especial, el de las personas dependientes. Será utilizado par ala contratación de trabajadores que aumenten la plantilla que se dedica al cuidado de los mayores y dependientes.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.