Borrar
Fotografías de la inauguración de Rayman. (Libro Valverde de Leganés en HOY 1955 - 1975. FNG) FNG
Rayman, la primera discoteca de Valverde
Recuerdos

Rayman, la primera discoteca de Valverde

Abrió en 1975 y la inauguración fue recogida por el Diario HOY. Fue todo un éxito y marcó el camino a otras

Fernando Negrete García, Cronista Oficial de Valverde de Leganés

Viernes, 16 de abril 2021, 08:00

Las primeras salas de baile que utilizaron música grabada surgieron de forma clandestina en Francia durante la Segunda Guerra Mundial. Uno de estos locales destacó en Paris con el nombre de 'La Discothéque', del que proviene la palabra 'Discoteca'. Estos locales fueron la semilla para que años después, establecimientos de baile con orquestas de Alemania y Francia que se vieron obligados a reducir gastos, sustituyeran a los músicos por discos grabados que eran seleccionados por alguien que recibía el nombre de 'disc jockey'.

Las discotecas se extendieron por Europa y Estados Unidos y llegaron a los años 70 como un fenómeno de diversión y relación social para la juventud.

La primera discoteca de Valverde se llamó RAYMAN. Estaba situada en la salida hacia Badajoz, en la esquina con la calle Prim, hoy José de Espronceda. Todavía existe el local que hasta hace muy poco ha conservado como señal particular, sus paredes pintadas de color amarillo.

Entradas de Señorita y Caballero FNG

La discoteca era de Ramón Méndez Rodríguez y Manuel Nogales Gómez, las primeras letras de ambos nombres le dieron el nombre, RA de Ramón Y MAN de Manuel.

Hasta entonces solo había baile con orquesta en el cine de invierno (Cine Cervantes), propiedad de Antonio González Marroquín y Mario Gutiérrez Delicado, en la calle Olivenza. El baile se hacía después de la película quitando los bancos del cine que se amontonaban en los laterales del salón, solo se dejaban algunos bancos en los que se sentaban las madres de las muchachas que se quedaban al baile; por entonces muchos jóvenes iban a otras localidades donde ya había discotecas, sobre todo a Olivenza y Badajoz.

RAYMAN se inauguró en abril de 1975, el periódico HOY recogió la noticia mandada por el corresponsal de entonces, Miguel Trenado:

'VALVERDE DE LEGANÉS. - (Corresponsal, Miguel Trenado) Ha sido inaugurada una discoteca con asistencia de las autoridades locales y personalidades provinciales.

Bendijo el local el párroco don Agustín Fernández Caballero.

De año en año, no importa que sea a duras penas, Valverde progresa, y se realiza en consonancia con los tiempos.

A este paso, creemos no tardará mucho el polideportivo que esperan los que tienen afición al deporte'.

Rayman estuvo abierta como discoteca pocos años, luego funcionó como 'barra americana' unos años más. En sus tiempos de discoteca a veces actuaban buenas orquestas como Los Mejores de Almendralejo y Los Etéreos de Los Santos de Maimona.

La pista de baile era circular y no muy grande y a su alrededor se situaban especies de reservados para sentarse en los asientos adosados a las paredes y en otros sueltos que eran de plástico con forma de diábolos de colores. Los bailes de discoteca cambiaron las costumbres de la juventud que hasta entonces tenía que sufrir la presencia de las madres de las jóvenes en el baile con la consiguiente vigilancia que ello suponía.

«Rayman señaló un antes y un después en la diversión de los jóvenes de Valverde»

Las canciones se clasificaron en 'lentas' y 'ligeras', así se bailaba 'suelto' al son de temas de Suzi Quatro, Barry White, Juan Carlos Calderón con su 'Bandolero', El Bimbo de Geordie Dann, Una Paloma Blanca o 'Saca el Güisky Chely' del grupo Desmadre 75; y cuando llegaban las 'lentas' se oscurecía la sala y a bailar con Bella sin Alma de Richard Cocciante, ¿Quieres ser mi amante? y Melina de Camilo Sesto, Feelings de Morris Albert, Todo el Tiempo del Mundo de Manolo Otero y varios títulos de Roberto Carlos, Juan Bau, Julio Iglesias, Miguel Gallardo, José Luis Perales y un sinfín de cantantes y canciones que harían interminable esta lista.

Ahora con los adelantos de la informática, quien lo desee puede entrar en youtube y seleccionar música de 1975 y disfrutar de unas canciones que marcaron una época de cambio y que no han dejado de oírse convirtiéndose en temas inolvidables.

Rayman señaló un antes y un después en la diversión de los jóvenes de Valverde, como discoteca fue todo un éxito e hizo que poco después se abriera otra en el Salón Cervantes con el nombre de Yonny Sur. Posteriormente fue la época dorada de estos locales con varias discotecas más; La Pega, Disco Ángelo, Plataforma, Morocco y Las Palmeras.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Rayman, la primera discoteca de Valverde