La región estabiliza los ingresos en UCI pero aumentan los hospitalizados
Seis nuevos fallecimientos elevan a 106 el número de víctimas en una jornada en la que vuelven a crecer los contagios
Extremadura ha conseguido estabilizar el número de ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) por el coronavirus. La última cifra oficial es de 43, dos más que el día anterior y el número más alto durante la pandemia, pero supone el cuarto día consecutivo con alrededor de 40 pacientes críticos.
El Ministerio de Sanidad ha mostrado en varias ocasiones su preocupación por las UCI en las comunidades autónomas que están cerca de rebasar su capacidad. No es el caso de Extremadura, que solo ha ocupado la mitad de las camas disponibles. Los mayores problemas se dan en Cáceres, pero el hospital universitario añade trece puestos más, con lo que llega a 28. En total, el complejo tiene 40 camas para pacientes críticos, según el SES.
El dato negativo es que aumentan los hospitalizados. El último registro recoge 40 más, hasta 353. Asimismo, el informe de ayer señala un nuevo repunte de contagiados, 104 más, y 1.560 en total.
Hasta que bajen los contagios no se reducirá el número de hospitalizados, lo que aliviará la carga de las UCI y el incremento de víctimas mortales. Este lunes la Junta comunicó otras seis, una mujer y cinco hombres, de 64 a 97 años.
El número de profesionales sanitarios contagiados es de 244, cinco más que el día anterior. Pero el SES señala que se están actualizando los datos para excluir al personal sociosanitario, como el de las residencias de mayores, que hasta el momento formaba parte de la estadística. Eso explica, por ejemplo, que el Área de Salud de Mérida haya pasado de 25 a 16 afectados sin que se haya anunciado ningún alta adicional.
También hay 60 pacientes curados, nueve más que el día anterior, la mayor parte del área sanitaria de Badajoz.
Casos por áreas
Cáceres llega a 752 afectados, de los que 146 están hospitalizados, 18 en UCI. Acumula ocho altas y 54 fallecidos, cuatro más: una mujer de 64 años y tres varones de 90, 76 y 97 años. Hay 78 sanitarios contagiados.
Badajoz registra 279 casos, 39 de ellos hospitalizados, cinco en UCI. Suma siete altas y llega a 38. Acumula cinco fallecimientos y tiene 34 sanitarios positivos.
En Mérida hay 108 positivos con 35 ingresados, ocho en UCI. Mantiene seis fallecidos y un alta y cuenta con 16 sanitarios contagiados. Plasencia llega a 151 casos con 41 hospitalizados, siete en UCI. Mantiene 22 fallecimientos. Hay 56 sanitarios afectados.
Don Benito-Villanueva acumula 98 casos con 37 hospitalizados, cinco en UCI. Suma un alta más, hasta seis; y un quinto fallecimiento, un varón de 75 años. Hay 30 sanitarios contagiados. Navalmoral llega a cien casos, con 29 hospitalizados. Hay un décimo fallecido, un varón de 89 años. Sigue con dos altas y hay cinco sanitarios positivos.
Coria registra 42 casos, con quince en el hospital. Sigue con dos fallecidos y un alta; y hay trece sanitarios contagiados. En Llerena-Zafra hay treinta casos, once hospitalizados. Añade una cuarta alta y sigue con dos fallecidos. Hay doce profesionales afectados.
En Valverde
En Valverde de Leganés se continúan conociendo los mismos casos de los que ya se han informado. Cuatro en la localidad de los que uno ya ha recibido el alta médica. También se conoce el caso del valverdeño afectado que reside en Madrid. Todos evolucionan bien de sus síntomas y están muy próximos a recuperarse.
Datos mundiales
En lo que se refiere a datos generales, según la información actualizada a las 11.30 horas de este martes, en todo el mundo hay casi 790.000 casos confirmados, con cerca de 38.000 muertos y más de 166.000 recuperados.
Mientras que en España son ya más de 94.000 casos confirmados, con cerca de 8.200 muertos y alrededor de las 20.000 recuperaciones.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.