Seis valverdeñas aprueban con plaza las oposiciones de magisterio
Nunca antes había sucedido que tantas aspirantes de la localidad obtuvieran una plaza en estas pruebas
Fernando Negrete y fns
Miércoles, 21 de agosto 2019, 01:03
En los tiempos que corren, que un valverdeño o valverdeña apruebe un concurso-oposición tan difícil de superar como el de magisterio es un motivo de satisfacción para todos y especialmente para quien lo ha conseguido. Así empezaba en agosto de 2013 la sección Gente Cercana que Hoy Valverde dedicaba a Alicia Serrano por sacar plaza en aquella convocatoria.
Publicidad
Ahora, aquella satisfacción se ha multiplicado por seis, ya que han sido seis las valverdeñas que han superado las oposiciones de este año. Nunca antes había sucedido que tantas aspirantes consiguieran plaza y el hecho merece quedar reflejado en estas páginas para felicitación de las protagonistas y para animar a los que han quedado atrás en esta ocasión a que persistan en su formación y preparación para próximas convocatorias.
Beatriz, Cristina, Elia, María Isabel, Nerea y Vanesa han sido las seis valverdeñas que han obtenido la plaza. Cada una de ellas ha escrito una carta relatando su experiencia.
Para Beatriz, el apoyo de su familia ha sido esencial
Soy Beatriz Corbacho Aliseda, 39 años, casada y con 2 hijos, Luis Miguel e Iker. Terminé magisterio en 2001 en la especialidad de Educación Especial – Pedagogía Terapéutica. Preparé las oposiciones de 2003, las cuales aprobé con un 5, para mí, todo un logro. Mi primer trabajo fue en 2005 (IES Reino Afatasí – Badajoz). También aprobé las oposiciones de 2005, 2007, 2009 y 2011, estas últimas con un 9,32 de nota final, pero me quedé sin plaza porque solo se convocaron 10 de mi especialidad (¡y no, no me pasó nada, como muchos me dicen '!!a mí me hubiera dado algo!!'), fue una gran decepción, pero continué con mi lucha por conseguir mi meta, mi sueño. En 2013, solo pude ir a «firmar» sin hacer los exámenes por prescripción médica. En el 2016 también aprobé, pero sin plaza. Y por fin, en este año 2019 lo he logrado, no solo aprobar con un 9,47 sino… ¡tener mi plaza! Después de tantos años trabajando, realizando decenas de cursos de perfeccionamiento, máster y otras muchas cosas, ha llegado el día en el que puedo decir que he conseguido mi merecida recompensa. Todos estos años, he pasado por academias y preparadores, pero este año me las preparé sola, contando con el consejo y guía de una compañera que las aprobó en 2016).
He pasado por muchos centros, en todos he estado muy a gusto y de todos he aprendido, IES Santa Eulalia de Mérida, Burguillos del Cerro (CEIP Nuestra Sra de Guadalupe), Alconera (CRA Extremadura), Zafra (CEE Antonio Tomillo), Higuera de Vargas (CEIP Nuestra Sra de Loreto), Villanueva del Fresno (IESO San Ginés) y en Alconchel, tanto en el IES Francisco Vera como en el CEIP Virgen de la Luz, donde llevo ya como interina 4 cursos y donde continuaré encantada, ahora como funcionaria en prácticas.
Publicidad
Después de tantos años, para mí, las oposiciones son cuestión de «Suerte» (50 %) y de estudio (50%). Hay que prepararlas, estudiar, tener constancia, esfuerzo, pero también es suerte del tribunal que te toque, si eres de las primeras o las últimas, del tema que elijas, y un largo.
Como me dijo una vez, mi directora, amiga y compañera, Teresa Plaza, esto es «una carrera de fondo», no hay que cansarse al principio sino aguantar todo el proceso y estar bien de mente y cuerpo, y esto se nota cuando trabajas por la mañana y estudias por las tardes, noches y fines de semanas, durante meses.
Publicidad
Lo más importante para mí ha sido tener el apoyo y la ayuda de toda mi familia. Mi marido y mis hijos, que son los más cercanos y los que han tenido que aguantar mis momentos de bajón y de mal humor; mi madre y hermana, que sin su ayuda con mis hijos no hubiera podido estudiar por las tardes; y todos los demás que de una manera u otra me han ayudado. A todos GRACIAS, GRACIAS y mil veces GRACIAS.
Para terminar: A los que os preparéis y presentéis a las próximas oposiciones de 2021, decirles que, ánimo, y que todo se consigue con esfuerzo y dedicación.
Cristina López consigue plaza en su segunda ocasión
Publicidad
Soy Cristina López Mendoza, tengo 29 años, hija de Antonio López Muñoz y Laura Mendoza Martínez. Soy la pequeña de cuatro hermanas, Adela, Laura Lucía, Toni y yo, y estoy casada con Raúl Silva Reyes.
De 2008 a 2011 estudié la Diplomatura de Maestra de Educación Primaria, tengo el Máster Universitario en Investigación en Ciencias Sociales y Jurídicas con Especialidad en Ciencias de la Educación y los Grados de Maestra en Educación Infantil y en Educación Primaria.
Publicidad
Me presenté por primera vez a las oposiciones en el año 2016, accediendo a la lista de interinos y como tal he trabajado en el programa REMA en el I.E.S Bárbara de Braganza hasta ahora. La convocatoria de este año era mi segunda oportunidad, y he tenido la fortuna de aprobarlas con plaza.
En ambas convocatorias he contado con un preparador el cual nos facilitaba el temario, supuestos prácticos, programación y una unidad didáctica modelo. Cada convocatoria es diferente. Tu vida cambia y el tiempo no es el mismo, pero, en mi caso, siempre ha primado la constancia e ilusión por llegar a la meta propuesta. En esta última, comencé a estudiar en Abril del año pasado, recuerdo que, al comienzo del verano ya me había visto 6 temas. Durante el mismo hice una parada y en septiembre retomé el temario. Estudiaba diariamente y cada 2 semanas íbamos al preparador. En las vacaciones de navidad, aprovechando el descanso en el trabajo, hice mis Unidades Didácticas para el área de Matemáticas y, al mismo tiempo, elaborando mi programación. A mediados de abril ya me había visto todo el temario y comencé con el repaso dando varias vueltas al mismo, así como la elaboración del material de mis Unidades Didácticas. Dos días antes al primer examen, el 22 de junio, cierro la carpeta, dejo de estudiar e intento controlar los nervios. Luego llegó la hora de la verdad y, como ya comenté antes, todo fue bien y conseguí mi plaza en la especialidad de Maestra en Educación Primaria.
Noticia Patrocinada
Así que el próximo curso será mi primer año de funcionaria en prácticas y lo desempeñaré en C.E.I.P. Virgen de la Luz de Alconchel
Este último año ha sido una etapa dura, llena de altibajos, valorando constantemente la situación e influyendo a tu estado de ánimo que también afectaba a la gente de tu alrededor. Así pues, desde el periódico HOY de VALVERDE DE LEGANÉS, doy las gracias a toda mi familia, la de siempre y la de ahora, por el gran apoyo recibido desde el momento en el que decido ser maestra. A esos amigos por ser pacientes escuchando horas y horas el tema «oposición». A los compañeros de fatiga por su apoyo, ayuda y motivación constante. Por último, dar las gracias a mi compañero de vida, Raúl, por la paciencia, serenidad y confianza en mí durante todo este año. A todos y todas, muchísimas gracias.
No quiero terminar sin antes mostrar mi admiración y apoyo por aquellos que siguen el camino. Mucha suerte a todos y todas. ¡Nos vemos en los coles!
Elia a su marido: 'Esta plaza también es tuya'
Mi nombre es Elia M. Pérez Rastrollo, tengo 33 años. Soy la hija mayor de Francisco Pérez y Loli Rastrollo. Estoy casada con Salva Morales y tengo un niño de 20 meses, Javier.
Publicidad
Realicé mis estudios de Educación Infantil, Primaria y Secundaria en el Colegio «Hermanas Apostólicas de Cristo Crucificado» y Bachillerato en el Instituto «Zurbarán» (Badajoz). La Diplomatura de magisterio por la especialidad de Audición y Lenguaje en la Facultad de Educación de Badajoz. Siempre me ha gustado la enseñanza y tenía claro, desde muy pequeña, que quería ser maestra; pero me decanté por dicha especialidad ya que me gustaba y me gusta ayudar a los niños que presentan dificultades.
Además, he realizado el Grado en Maestro en Educación Infantil por la Universidad Internacional de la Rioja y un Máster Universitario en Dificultades del Aprendizaje y Trastornos del Lenguaje por la Universidad Oberta de Cataluña (UOC).
Publicidad
Mi experiencia laboral es la siguiente: de 2007 a 2011, impartí la Actividad Formativa Complementaria (A.F.C.) de Estudio Dirigido en el C.P. «Francisco Ortiz» de Olivenza.
Viendo que no me llamaban de las listas de interinos, opté por trabajar y mejorar mi formación en distintas asociaciones, del 2007 al 2014, en APROSUBA 14 de Olivenza, AFTEA «Asociación de Familias con niños con Trastorno del Espectro del Autismo» en Cáceres, ASDIVI «Asociación de personas con Discapacidad de las Villuercas» en Guadalupe y en APROSUBA 3 en Badajoz.
En octubre de 2014 me llamaron de la lista de interinos y a partir de ahí continué mi periplo por Extremadura, pasando por el I.E.S.O. Reino Aftasí (Badajoz), C.P. Inocencio Durán de Maguilla, C.R.A. Valdelazor de Nuñomoral en Cáceres, C.E.I.P. Rodrigo Dávila Martín de Castañar de Ibor y el I.E.S.O. Sierra de San Pedro de La Roca de la Sierra.
Publicidad
Desde 2007 me he presentado a 6 convocatorias de oposiciones con diferentes preparadoras en Badajoz y en Almendralejo. Y precisamente este año, no he acudido a ningún preparador ni academia, sirviéndome de temas anteriores, información de internet y ayuda de varias compañeras de especialidad.
En todos los años había dificultades y obstáculos, pero este año ha sido especialmente difícil ya que con un bebé de 1 año y trabajando es más complicado estudiar, concentrarse y dedicarle las horas que necesita la preparación de una oposición. Es muy desesperante y angustiosa la sensación de «tener abandonado a tu hijo», pero ha sido más llevadero gracias a nuestra familia que han cuidado de Javier, siempre disponibles y al pie del cañón. DESDE ESTAS LÍNEAS AGRADEZCO TODA LA AYUDA RECIBIDA.
Publicidad
Para terminar, agradezco especialmente a mis padres, Paco y Loli, todo el esfuerzo, económico y moral, de estos 17 años para poderme dar unos estudios, la carrera y haciendo posible que fuera en los primeros años a preparadores y academias, pasando en ocasiones momentos muy complicados, DE CORAZÓN MIL GRACIAS. Y cómo no nombrar a mi último preparador personal, disponible las 24 horas del día, mi marido Salva que ha sido un pilar fundamental, me ha sabido asesorar, aconsejar, me ha dado fuerzas cuando pensaba que no podía seguir, tener palabras de ánimo y de aliento; y sobre todo por estar dispuesto a elaborar material, proporcionarme grandes ideas y saber escuchar y «aprenderse» el Plan de Apoyo y las Unidades Didácticas. ETERNAMENTE AGRADECIDA, ESTA PLAZA TAMBIÉN ES TUYA.
María Isabel ha conseguido el sueño de su vida, ser maestra
Mi nombre es María Isabel Antúnez Conejo, nací en el año 1990, tengo 29 años y soy la más pequeña de tres hermanos. Mi padre se llama Jaime y mi madre Francisca, los dos de Valverde de Leganés. Tengo dos hermanos, Ángel y José María.
Estudié la carrera de Magisterio con Diplomatura y Grado en Educación Primaria y Grado en Educación Infantil, también tengo un Máster de Formación del Profesorado en Educación Secundaria con la especialidad de Orientacion Educativa.
Durante seis años, he estado trabajando de interina con los programas de éxito educativo tanto REMA como Impulsa. Comencé en el curso escolar 2013/2014, dos años seguidos en el Instituto Puente Ajuda de Olivenza acompañada de una gran compañera Isa Delicado Delicado, después me mandaron a Badajoz en el I.E.S Bioclimático. Seguidamente, estuve dos años en el mismo colegio público Francisco Ortiz de Olivenza, y por último he estado en Valverde de Leganés, en el I.E.S Campos de San Roque, un año genial, por el trato recibido tanto por parte de mis compañeros como de los alumnos.
Publicidad
Mi trayectoria en las oposiciones comenzó en el año 2013, donde aprobé, pero sin plaza, por la especialidad de Educación Primaria y comencé a trabajar ese mismo año. La siguiente convocatoria de oposición fue en 2016, aprobé de nuevo, y también sin plaza. Y, por último, mi tercer año ha sido este 2019, donde he logrado el sueño de mi vida, SER MAESTRA y conseguir plaza tras mucho esfuerzo y trabajo. El próximo curso estaré destinada como funcionaria en prácticas, en el Colegio Público Fernando Serrano Mangas de Salvaleón.
Las oposiciones las he preparado todas las veces, con el mismo preparador, Javier Bollas, gran maestro y profesional, que ha puesto cada año su esfuerzo para prepararnos lo mejor posible.
Antes de concluir, quería expresar mis sentimientos hacia esta profesión, desde pequeña siempre he tenido esa vocación de enseñar, de educar y de transmitir valores. También quiero mandarles mucha fuerza y ánimo a mis compañeros, a los que por poco no han podido conseguirlo, que no se desanimen, y que cojan aún más fuerzas para que esto sea posible y siempre luchen con la misma ilusión. Finalmente, quiero agradecer a todas las personas que me han apoyado y se han alegrado por mí, en especial a mi familia, hermanos, a mi pareja, amigas, compañeros, al preparador, al Ayuntamiento de Valverde por su felicitación y a todas las personas que me conocen.
Nerea volverá el próximo curso a 'Las Escuelas'
Me llamo Nerea Sánchez Rivera, tengo 30 años y soy hija de Pepe «El panadero» y Loli «la de Vinagre». Cursé mis estudios primarios en el colegio público César Hurtado Delicado, además de 1º y 2º de ESO, finalizando la secundaria y bachillerato en el IES Campos de San Roque de nuestra localidad.
Desde bien pequeña tuve como referencias a las maestras que tuve en las escuelas y me quedó claro que yo quería tener esa profesión, por lo que, después de realizar selectividad, me matriculé en la Universidad de Extremadura para estudiar la carrera de Magisterio, por la especialidad de Educación Primaria. Terminé en el año 2010 y rápidamente comencé a prepararme mi primera oposición, presentándome por primera vez en junio de 2011 y no obteniendo plaza hasta este año 2019. Mientras tanto, en todos estos años, he ejercido como maestra interina en diferentes institutos y colegios de la región, guardando un gran recuerdo y aprendizaje de cada uno de ellos. En estos cinco cursos, he pasado por el IES Campos de San Roque de Valverde, el Colegio Santa Ana de Fuenlabrada de los Montes, el Aula EPA de Ribera del Fresno, el Colegio Virgen de Guadalupe de Arroyomolinos de Montánchez, el IES Maestro Domingo Cáceres, y el curso pasado en el IES Puente Ajuda de Olivenza. Recuerdo especialmente el curso 2017/2018 en el colegio Leopoldo Pastor Sito durante el primer trimestre y colegio Guadiana de Badajoz el resto del curso, siendo este curso el mejor a nivel profesional por las experiencias vividas en ambos colegios, muy diferentes en ambos, pero muy gratificantes. También recuerdo la buena experiencia en mis prácticas en el colegio Cristo Crucificado, pues tuve mucha libertad y pude llevar a cabo muchas actividades con los alumnos.
Publicidad
Para el próximo curso, he tenido la suerte de volver «a mis escuelas» ahora como maestra funcionaria en prácticas, y lo voy a hacer con la mayor de las ilusiones y respeto que se pueda tener.
Además de mi diplomatura como maestra, también poseo un máster en formación del profesorado con la especialidad de orientación educativa y un grado en primaria. A lo largo de todos estos años, ha sido imprescindible el apoyo de mi familia y amigos, y muy especialmente el de mi profesor Javi, el cual me ha estado preparando desde mis primeras oposiciones hasta el día de hoy, habiéndose convertido en un buen guía en este proceso.
Desde estas líneas quiero animar a todos aquellos maestros que han pasado por el proceso de oposición y que aún no han obtenido el resultado esperado, o a aquellos que tienen intención de opositar, y decirles que no siempre a la tercera va la vencida, algunas veces es a la primera, a la segunda o a la cuarta, como es mi caso, pero que con la vocación y la constancia necesaria se consigue.
Vanesa saca la plaza en su año emocionalmente más difícil
Soy Vanesa Talaverano Rosa, casada y madre de dos niños. Quiero empezar diciendo que gracias a mi familia he conseguido superar la oposición. Aunque ha sido difícil conciliar la vida profesional y familiar, exigiéndonos más de una vez grandes sacrificios, que este año se han visto recompensados.
Durante los 12 años que he ejercido como maestra interina como especialista en Pedagogía Terapéutica, he conocido gran parte de la geografía extremeña, primero fueron sustituciones temporales, después llegaron las vacantes durante un curso escolar completo. Y así, con la casa en la maleta y el «kit de interina» siempre preparado, ha transcurrido este tiempo en el que he pasado por 16 centros educativos, enriqueciéndome a nivel profesional y sobre todo personal.
Publicidad
En la preparación de las oposiciones he pasado por todas las modalidades: academias, preparadoras, pensar más en el baremo que en los temas; haciendo máster y otras carreras; y la última opción fue la de prepararme por mi cuenta, aunque en realidad este año poco pude hacer. Así la plaza, me ha llegado como un regalo sorpresa para mí 40 aniversario, tras ocho convocatorias la suerte me acompañó en un año muy difícil a nivel emocional, en el que las exigencias familiares me impedían acercarme a los apuntes. A pesar de mi desánimo y la aparente falta de preparación, puse en práctica el consejo de una compañera «el examen hay que hacerlo y si está mal que te suspenda el Tribunal, pero tú sola no te puedes suspender» y todo salió bien, tengo la ansiada plaza y mi destino de funcionaria en prácticas para el próximo curso en Higuera de Vargas lo que me permitirá disfrutar de los míos.
En estos momentos también quiero mencionar a mi madre pues hubiera disfrutado mucho la noticia de mi plaza, aunque estoy segura que se sentirá orgullosa allá donde esté. Ella en la medida de sus posibilidades, también fue una buena ayuda para sobrellevar mis destinos.
Como reflexión o consejo para el resto de valverdeñ@s que aún se encuentran en este proceso selectivo les diría que la plaza se consigue cuando no te sales del proceso y se insiste incansablemente a pesar de las dificultades. Desde estas líneas les mando mi apoyo y que no se desanimen.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión