Andrea Fernández, Laura Aliseda, Laura Zahiños, Sara y Mónica Acevedo, y Óscar Torres Cedidas
Secundaria

Seis valverdeños estrenan plaza

Consiguieron aprobar las oposiciones de Secundaria en junio

Sábado, 16 de octubre 2021

Cinco valverdeñas y un valverdeño se han incorporado a las clases como docentes con su plaza fija tras aprobar las oposiciones de Secundaria el pasado junio. La satisfacción de cada uno de ellos es incalculable.

Publicidad

Este logro merece quedar reflejado en HOY Valverde para su felicitación y para, además, animar a los que han quedado atrás en esta ocasión, a que persistan en su formación y preparación para próximas convocatorias.

Los protagonistas son Andrea Fernández García-Moreno, Laura Aliseda Martínez, las hermanas Mónica y Sara Acevedo Hernández, Laura Zahiños Chacón y Óscar Torres Alfonso. Cada uno cuenta en las entrevistas que se incluyen en estas páginas como está siendo su experiencia durante los primeros días de curso.

Andrea Fernández Cedida

Andrea Fernández: «Papá, esta plaza está dedicada a ti, que pudiste ver cómo conseguía mi sueño»

Soy Andrea Fernández García-Moreno, tengo 28 años, soy hija de José y Auri y hermana de Áurea.

Inicié mis estudios en el Colegio Cristo Crucificado y luego hice el bachillerato en el IES Campos de San Roque. Debido a mi curiosidad por los idiomas, realicé la carrera de Estudios Ingleses (Filología Inglesa) en Cáceres. El tercer año, lo cursé en Cardiff (Gales, Reino Unido) con una beca Erasmus. Me sirvió para mejorar tanto personal como académicamente; además de conocer nuevas culturas y lugares. Así comenzó mi afición de viajar por el mundo, la que me ha llevado a visitar más de 20 países.

Publicidad

Cuando terminé la carrera en 2016, hice el máster del Profesorado de Enseñanza Secundaria por la Universidad de Sevilla y al año siguiente comencé a prepararme las oposiciones de secundaria de 2018.

En mi primera convocatoria, aprobé ambas partes del proceso, pero sin plaza. Pese a que podría empezar mi andadura por los institutos extremeños, decidí renunciar a la vacante por irme de nuevo a Inglaterra, esta vez como profesora de español, a través de un convenio con el Ministerio de Educación. Esta fue una de las experiencias más gratificantes de mi vida. En este periodo de tiempo, también realicé a distancia el Máster en Competencias Docentes Avanzadas por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

En 2019 volví a España y me destinaron al IES Puente Ajuda de Olivenza durante todo el curso, donde me sentí muy a gusto. Un año después, me adjudicaron la vacante en el IES Campos de San Roque de Valverde y no me pudo hacer más ilusión, volver al instituto en el que yo había estudiado justo 10 años antes y tener como compañeros de trabajo a algunos de los que fueron mis profesores en su día.

Publicidad

Tocaba compaginar el trabajo con la preparación de las oposiciones. Tras un año personalmente difícil, ya con más méritos y puntuación en el baremo, logro conseguir la ansiada plaza a la segunda. Como anécdota, el tema que elegí para el primer examen estaba relacionado con mi experiencia en el instituto británico, obteniendo una nota de sobresaliente ¡no me lo podía creer!

En 2021, vuelvo a poner Valverde como primera preferencia. No podía elegir otro centro mejor que este para hacer y recordar mi año como funcionaria en prácticas.

A todos aquellos compañeros que estén opositando, solo puedo mandar muchas ganas y fuerza. El cariño de nuestros alumnos nos da la motivación para continuar.

Publicidad

Para terminar, doy las GRACIAS a toda mi FAMILIA y amigos que han estado ahí apoyándome en todo momento. Papá, esta plaza va dedicada a ti, que pudiste ver cómo conseguía mi sueño y siempre recordaré lo orgulloso que estabas.

Laura Aliseda Cedida

Laura Aliseda: «Creo que hasta la próxima oposición no me daré cuenta de lo que es tener plaza fija»

Soy Laura Aliseda Martínez, tengo 38 años, soy hija de Ángel 'Elías' para muchos y de Juli 'la peguina'. A ellos les debo haber llegado hasta aquí, sin su sacrificio y su apoyo no lo hubiera conseguido. Desde bien pequeña me trasmitieron la necesidad de estudiar para tener una vida más fácil de la que ellos habían tenido. Me siento muy orgullosa de mis padres.

Publicidad

Estudié primaria en el 'César Hurtado'.

Siempre me he sentido atraída por el medio natural, pero fue en 3º ESO cuando decidí que quería estudiar biología. Desde el primer momento tuve claro que no me veía en investigación, me imaginaba dando clases, muy probablemente por varios profesores que me marcaron positivamente.

En 2008 me presenté por primera vez a las oposiciones, aprobé, pero sin plaza. Ahí comenzó mi trayectoria como interina, recorriendo parte de la geografía extremeña. Mi primer destino fue Monesterio, por 20 días, al que llegué con miedo, ilusionada y sobre todo con muchas ganas de aprender. Recuerdo que ese curso pase por 7 centros y no trabaje ni 160 días que se necesitaban en ese momento para cobrar las vacaciones de verano. He pasado por muchos más centros, de todos ellos guardo gratos recuerdos. Desde hace 6 cursos, este incluido, estoy en El IESO Cuatro de Abril de Zahínos, donde no solo he conocido a grandes compañeros, sino donde he hecho grandes amigos. Mi deseo es poder seguir muchos años más.

Noticia Patrocinada

En la preparación de las oposiciones he pasado por todas las modalidades, academia, preparador, presencial y online. En total me he presentado 4 veces, en 2008 y 2010 las estudie con muchas ganas, pero no pudo ser. Luego llegó la crisis y no se convocaron oposiciones con un número de plazas razonables hasta 2018. Aproveche este periodo para continuar formándome con multitud de curso y dos Master. En 2018 estudié también con muchas ganas, tantas, que a principios de mayo no pude más y me bloqueé, fui al examen a firmar. Este ha sido uno de los momentos más duros en lo que a oposiciones se refiere. Por todo ello, mi consejo para los opositores es que como bien dice una buena amiga, la oposición es una carrera de fondo, en la que es necesario estudiar, por supuesto, pero también saber compaginarlo con vivir, a los opositores a veces se nos olvida que vivimos. Lo importante es llegar al examen con conocimientos, pero también con la mente plena y tranquila por haber dado lo mejor de ti y consciente de que hay, por desgracia, una parte de la oposición que no depende del opositor. Se trata de la suerte de que salga un tema que has estudiado, suerte de que al tribunal le guste lo que estás defendiendo, etc. Este año he trabajado duro, muy duro, pero también me ha acompañado ese poquito de suerte que todo opositor necesita.

Creo que no me daré cuenta hasta la próxima oposición de lo que es tener plaza. El inicio de curso siendo funcionario en prácticas ha sido como todos los demás, un inicio de curso lleno de ganas e ilusión de trasmitir a los alumnos el gusto por aprender biología.

Publicidad

Termino, como no, dando las gracias a todos, los que me han aguantado durante estos años preparando oposiciones, y digo aguantado porque es eso, aguantar, aguantar cambios de humor, llantos, irritación, exigencias absurdas y sobre todo ausencias. Gracias.

Laura Zahiños Cedida

Laura Zahiños: «He estado 14 años de interina y tener esa experiencia me ha ayudado a aprobar»

Soy Laura Zahiños Chacón, hija de María 'la de Sergio' y Juan 'el Gallo'.

Publicidad

Realicé mis estudios de primaria en el Colegio Cristo Crucificado, el Bachillerato en el IES Puente Ayuda de Olivenza, y la Licenciatura en Ciencias Químicas, en Badajoz.

Cuando terminé de estudiar la carrera, mi hermana Rosa y yo abrimos un despacho de pan, estuve unos años trabajando allí antes de comenzar en Educación y siempre que puedo voy a echar una mano. Por ello, aún mucha gente cree que sigo en el despacho y desconocen que soy profesora.

He estado de interina 14 años. El primer instituto en el que trabajé fue IES Castillo de Luna, en Alburquerque, es por ello que le guardo un especial cariño y tengo compañeros y compañeras que sigo en contacto con ellos. Han sido muchos los institutos en los que he trabajado, enriqueciéndome profesionalmente y conociendo gente maravillosa, que me han aportado personalmente también mucho.

Publicidad

El aprobar las oposiciones creo que ha sido el resultado de tener una mochila de experiencia y por supuesto, también de formación. Tienes que formarte y trabajar para ello, pero en el proceso también hay una parte muy importante de suerte. Este año, comencé a estudiar fuerte en los últimos meses, pero con mucha ilusión, y llegó la plaza. Aún no me lo creo, ha sido como un sueño, en lo que todo fluía.

Nunca he estado obsesionada por la plaza, estaba agradecida cada día por trabajar, pero llegó el momento, y lo conseguí.

Cada día me levanto dando gracias a Dios por la familia y los amigos y amigas que tengo. Ellos son la causa de lo que yo soy, han estado ahí apoyándome siempre, animándome, empujándome, etc.

Publicidad

Este año he repetido destino en Barcarrota porque estuve muy a gusto hace dos años con mi compañera Conchi, y la vuelta a las aulas ha sido con mucha ilusión al saber que ejerzo una de las profesiones más bonitas del mundo, a pesar de las dificultades.

El mensaje que les quiero mandar a los opositores es que no dejen de pedalear en la vida, que a todo el mundo le llega su momento y que los deseos se hacen realidad.

Sara Acevedo Cedida

Sara Acevedo: «La pandemia ha hecho que la preparación de la oposición haya sido más dura»

Mi nombre es Sara Acevedo Hernández. He estudiado en el Colegio Cristo Crucificado de Valverde de Leganés, realizando el bachiller y COU en el Instituto Puente Ayuda de Olivenza.

La educación no ha sido mi primera opción profesional, prueba de ello ha sido que la carrera que elegí fue Administración de Empresas, cursada en la Universidad de Extremadura, y tras finalizarla he estado trabajando más de una década en el sector bancario.

Por circunstancias, hace algo más de 5 años empecé a trabajar como profesora de Formación Profesional de la especialidad de Procesos de Gestión Administrativa, lo que me ha llevado a muchos puntos de la geografía extremeña, donde he conocido a grandes compañeros y amigos.

Publicidad

Me he presentado a las oposiciones en dos ocasiones, obteniendo plaza en 2021, tras un curso muy complicado debido a la COVID-19. Ya que ha habido mucha incertidumbre, hemos estado en todo momento con la posibilidad de tener que volver realizar las clases online, ha sido obligatorio el uso de las mascarillas, se han impartido las clases con las ventanas abiertas y no hemos podido relacionarnos como habitualmente con compañeros y alumnos.

Todo ello ha hecho que la preparación de la oposición haya sido más dura y que el desánimo haya aparecido en muchos momentos. Pero al final, con el apoyo de todos los que me quieren, junto con el trabajo y el esfuerzo realizado, he conseguido la ansiada plaza.

A todos los que se han presentado a las oposiciones y no las han superado con plaza, decirles que no se desanimen, que ser opositor es un camino, para unos más largo que para otros, pero que al final se llega a la meta.

Mónica Acevedo Cedida

Mónica Acevedo: «Siempre tendré en mi corazón los 20 años que he estado en el Cristo Crucificado»

Mi nombre es Mónica Acevedo Hernández, estudié en el colegio Cristo Crucificado la EGB, posteriormente continúe mis estudios en el IES Puente Ajuda de Olivenza y tras terminar COU, me fui a Salamanca para realizar mis estudios de Pedagogía.

Publicidad

Cuando terminé, tuve la gran suerte de volver a mis orígenes y empezar a trabajar en el Colegio Cristo Crucificado con grandes profesionales de la educación y, sobre todo, grandes compañeros (familia) que trabajan por y para la educación académica y personal de cada uno de sus alumnos. Allí he estado trabajando durante 20 años, una gran parte de mi vida, que siempre tendré en mi corazón tanto a profesores como alumnos.

Este año he aprobado las oposiciones y, por tanto, he comenzado una nueva etapa de mi vida en la que pretendo seguir desarrollándome como orientadora y dar lo mejor de mí.

Óscar Torres Cedida

Óscar Torres: «No tengo ninguna fórmula para afrontar la oposición. Solo constancia y trabajo»

Soy Óscar R. Torres Alfonso, docente de la familia de administración y gestión, y tengo 31 años. Mis padres, Ramón y Visitación, siempre han destacado la importancia de la formación académica, consiguiendo que tanto mis hermanos, Lidia y Javier, como yo, tengamos hoy estudios superiores.

Mis estudios de primaria fueron en el 'César Hurtado Delicado'. Realicé la formación en Ciencias empresariales y Administración y dirección de empresas, así como el Máster de formación del profesorado en educación secundaria en la especialidad de economía en la Universidad de Extremadura. Además, completé la formación con el Máster en prevención de riesgo laborales en la Universidad del Atlántico Medio.

Me presenté por primera vez a las oposiciones en 2015, sin mucha fortuna, motivo por el cual, a través de listas extraordinarias, estuve trabajando dos cursos en la Comunidad de Castilla y León. En este viaje por tierras castellano-leonesas impartí clases de procesos de gestión administrativa en el IES Álvaro Yánez, en Bembibre (León) y de economía en el IES Valle del Alberche, en Navaluenga (Ávila). Estos dos años fueron inolvidables para mí, ya que me permitieron crecer a nivel personal y profesional, y el conocer a personas absolutamente geniales.

Publicidad

En 2018 conseguí aprobar las oposiciones en Extremadura e inmediatamente empecé a trabajar como docente en el IES Lacimurga Constantia Iulia, en Navalvillar de Pela (Badajoz), en el que he pasado tres años, y aún sigo, recibiendo un trato cariñoso y cercano por parte de compañeros y alumnado.

En 2021 tuve la fortuna de conseguir la plaza de funcionario de carrera en mi especialidad de Procesos de gestión administrativa. Durante este curso 2020/21 sigo en el IES Lacimurga C.I., a la espera de un destino definitivo, y con unas positivas expectativas de este curso escolar.

No tengo ninguna fórmula mágica para afrontar el proceso de oposición. En mi caso particular, estuve en una academia durante mi primer año de oposición y, luego, me lo preparé todo por mi cuenta. La constancia en el estudio y trabajo diario, y la experiencia me ayudaron a conseguir el objetivo.

Dicen que esta profesión es maravillosa, pues de ella nacen todas las demás. Estoy de acuerdo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad