Esmeralda Vellerino, Raúl Rodríguez, Israel Gutiérrez, Fátima Morera, Laura Negrete, Isa Delicado y Camino Morera
Oposiciones de Magisterio

Siete vecinos consiguen plaza en las oposiciones de Magisterio

Han aprobado las oposiciones de Educación Primaria e Infantil

Miércoles, 17 de agosto 2022, 08:01

Estas semanas atrás, cinco valverdeñas y dos valverdeños han conseguido su plaza fija tras aprobar las oposiciones de Primaria e Infantil.

Publicidad

La satisfacción de cada uno de ellos no se puede calcular y por ello, HOY Valverde de Leganés ha querido reflejar este logro en sus páginas para mostrarles su felicitación y, además, animar a los que se han quedado atrás en esta ocasión, a que continúen intentándolo en las próximas convocatorias.

Las protagonistas, en esta ocasión, son Esmeralda Vellererino Cortés, Raúl Rodríguez Megías, Israel Gutiérrez Antúnez, Fátima Morera Barragán, Laura Negrete Méndez, Isabel María Delicado Delicado y María del Camino Morera Pardo.

«Gracias mamá, esta plaza también es tuya»

Esmeralda Vellerino

Mi nombre es Esmeralda Vellerino Cortés, tengo 30 años y soy hija de Ramona y Joaquín.

Realicé mis primeros estudios en el CEIP César Hurtado Delicado y en el IES Campos de San Roque.

Desde 2011 hasta 2015 estudié el Grado en Educación Primaria en la Universidad de Extremadura, cursando después el Máster en Estrategias y Tecnologías para la Función Docente en la Sociedad Multicultural y el Grado en Educación Infantil.

Publicidad

Me presenté por primera vez a las oposiciones en 2016, de hecho, no había acabado aún la carrera cuando ya me había apuntado a la academia, pues siempre tuve muy claro que quería ser maestra. Tanto en 2016 como en 2019 las aprobé sin plaza. Ha sido en 2022, en mi tercera convocatoria, cuando he tenido la gran fortuna de conseguirla.

Durante seis años he trabajado como interina, conociendo lugares y personas maravillosas que siempre recordaré con mucho cariño: CEIP San José en Calamonte, CEIP San Miguel en Barquilla de Pinares, CEIP Donoso Cortés en Don Benito, CEIP Sotomayor y Terrazas en Jerez de los Caballeros, CEIP Nuestra Señora de la Caridad en La Garrovilla, CRA Valdelazor en Nuñomoral, IES Puente Ajuda en Olivenza y el IES Bárbara de Braganza en Badajoz.

Publicidad

En el próximo curso trabajaré como funcionaria en prácticas en el CEIP Francisco Rodríguez Perera en Villanueva del Fresno.

Ser maestra es una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida, pues cada momento que paso con mis alumnos y alumnas es tan mágico que no puedo explicar con palabras.

Desde aquí, agradecer a todas aquellas personas que me han apoyado en el camino: mis herman@s y demás familia, amig@s, compañer@s, etc., pero en especial a ti, mamá, ya que, por desgracia, tuviste que hacer de madre y padre desde que era muy pequeña. Gracias a ti, a tu esfuerzo y sacrificio he cumplido mi sueño, facilitándome tanto económicamente como moralmente toda la formación que he recibido. Gracias mamá, esta plaza también es tuya.

Publicidad

Por último, a todos esos compañer@s que aún siguen peleando, muchísima fuerza y ánimo, al final, se consigue. ¡A por todas, súper profes!

«A mis padres les debo quién soy»

Raúl Rodríguez

Me llamo Raúl Rodríguez Megías, tengo 31 años y soy hijo de Manolo 'El grillo' e Isabel, de los cuales me siento muy orgulloso puesto que su ejemplo de trabajo duro, sacrificio y humildad son los que me han inspirado siempre a luchar y seguir adelante. A ellos les debo quien soy.

Desde que estaba en 3° de ESO, tenía clara mi vocación por la enseñanza. Estudié en el CEIP 'César Hurtado' y el IES 'Campos de San Roque'. Ya en el 2008, en plena crisis económica, mi tutora me desaconsejó estudiar magisterio por la poca salida profesional que disponía en ese momento, pero igualmente pensaba que si estaba decidido a continuar este camino, debía ser en algo que me apasionase e impulsara a luchar por ello. Por consiguiente, desde el 2008 hasta el 2014 estudié en primer lugar Magisterio de Educación Primaria, después Pedagogía Terapéutica y finalmente el Máster en FPS en Orientación educativa, además del B2 de inglés, compaginando esos estudios con trabajos que me pudieran aportar experiencia.

Publicidad

En el 2016 aprobé por primera vez las oposiciones, sirviéndome para entrar en lista y trabajar a curso completo desde entonces. Así pues, he recorrido Extremadura de punta a punta, comenzando en Tiétar, un pueblo cerca de Navalmoral; el siguiente fue en Oliva de la Frontera, continuando en el 2019 en Azuaga. Ya durante el 2020, trabajé en Valencia de Alcántara. Tras ello proseguí en Jerez de los Caballeros, finalizando en el 2022 mi etapa como interino y por primera vez cerca de casa, en el nuevo colegio CEIP n°28 en Badajoz, una experiencia apasionante porque no todos los días se estrena un colegio con 600 niños, lo cual ha requerido muchísimo trabajo que compaginarlo con las presentes oposiciones ha resultado agotador.

Conforme a mi experiencia, las oposiciones son una carrera de fondo en el que la constancia, superación y trabajo duro acompañado de un poco de suerte hace que todo fluya para alcanzar la deseada plaza. Ánimo a todos los que están en proceso, el tribunal más importante lo tienen en sus aulas, no decaigan.

Noticia Patrocinada

Por último agradecer los ánimos recibidos a todas esas personas que han estado a mi lado.

«Sin vosotros no lo hubiera conseguido»

Israel Gutiérrez

Soy Israel Gutiérrez Antúnez y tengo 32 años. Mis padres son Juan Gutiérrez y Laura Antúnez, quienes me han inculcado que la cosas solo se consiguen con trabajo y constancia.

Estudié Primaria y la ESO en el colegio Cristo Crucificado, para continuar con el Bachillerato en el IES Campos de San Roque. Con respecto a los estudios universitarios, en el año 2013, me gradué en Educación Primaria con mención en Educación Física. Posteriormente, completé mi formación académica con el Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria con Especialidad en Orientación Educativa (año 2015) y, por último, Graduado en Educación Infantil (año 2018).

Publicidad

Inicié mi vida laboral en el año 2013, en las Escuelas Parroquiales Sagrado Corazón de Olivenza. De ellos guardo muy buenos recuerdos y a los que siempre estaré agradecidos por el trato y por haberme dado la oportunidad de ejercer la profesión que he elegido.

Las primeras oposiciones que me preparé fueron las del año 2016, las cuales aprobé, lo que me permitió comenzar a trabajar en la educación pública como interino. Volví a prepararme las oposiciones de 2019, que también aprobé, estando cerca de conseguir la plaza. Pero, no ha sido hasta las oposiciones de 2022 cuando por fin he obtenido la recompensa a tanto esfuerzo y sacrificio, mi plaza.

Publicidad

Durante todos estos años, como interino he trabajado en el IES Puente Ajuda y CEIP Francisco Ortiz López, ambos en Olivenza. Además, en el último curso en el CEIP Nuestra Señora de la Caridad, en La Garrovilla. Guardando muy buenos recuerdos de todos los centros.

Antes de concluir, quiero dar las gracias a toda mi familia. Porque ellos sufren contigo, ellos son los que te levantan el ánimo en los momentos más difíciles, los que comparten las noches sin dormir y por supuesto, ellos son los que se alegran de tus logros. Sin vosotros, no lo hubiera conseguido. ¡Gracias!

Publicidad

Me gustaría acabar dando ánimos a todos los compañeros/as, que también se han preparado durante estos meses y que todavía no han conseguido su recompensa, para que lo sigan intentando, porque al final lo conseguirán.

«De la oposición también he sacado una bonita amistad»

Fátima Morera

Soy Fátima Morera Barragán, tengo 39 años y soy hija de Pepe Luis y Luisa y hermana de Pepe.

Publicidad

Comencé mis estudios en el Colegio Cristo crucificado, pasando más tarde a otros colegios de Badajoz, para después terminar realizando la Diplomatura de Educación Primaria en la Universidad de Extremadura. Al terminar, cursé el Máster Universitario en Formación del Profesorado, más tarde, llevé a cabo la Adaptación al Grado de la Diplomatura anterior y además hice el Grado de Educación Infantil. Después de todo ello y como me 'aburría', estudié para presentarme a las pruebas de Nivel B2 de Inglés, consiguiendo adquirir este título también.

La oposición ha sido un camino duro, muy duro. Mucha presión, estrés, desánimo, etc. El primer año que aprobé fue en 2011 y de ahí,exceptuando un año que no estudié lo suficiente, siempre he aprobado con muy buenas notas.

Es un camino largo, pero lo mejor de todo es sentir una satisfacción tan grande como la que siento de saber que, he conseguido algo por mí misma, por mi esfuerzo y por mi trabajo, sin deber nada a nadie, excepto a mis padres y mi hermano, que han sido y son el pilar fundamental de mi vida y que desde que empecé hace tantos años, han estado ahí, simplemente ahí.

Pero de esta oposición he sacado algo excepcional, y ha sido una gran amistad, porque entre ella y yo no ha habido rivalidad jamás, ni malos deseos, sino todo lo contrario. Hablo de mi amiga, compañera, con la que tantas y tantas horas hemos hablado, llorado e incluso reído: Isabel Delicado Delicado, que ha sacado plaza este año también y por lo que me alegro enormemente.

Publicidad

Sin más, agradecer el apoyo mostrado a mi familia, mis amig@s, mi pareja que siempre han confiado en mi, y como no, a mis compis del CEIP Hernando de Soto de Barcarrota, que tanta ayuda me dieron en este curso escolar y con los que tengo el honor de trabajar, ya con mi plaza, en el próximo curso.

No puedo despedirme, sin mencionar a los demás compañer@s que han quedado a las puertas, mostrándoles todo mi cariño y apoyo y estando segura que al igual que yo, lo conseguirán.

«Este año que me veía menos preparada, pero aún así lo he conseguido»

Laura Negrete

Me llamo Laura Negrete Méndez, tengo 31 años y soy hija de Quico Negrete y Paqui Méndez, la del 'Coco'. Tengo un hermano, Carlos.

Comencé mis estudios de en el CEIP César Hurtado Delicado y en el IES Campos de San Roque. Aunque nunca sentí la vocación de maestra, estudié la diplomatura de Magisterio, especialidad en Educación Primaria, en la Facultad de Educación de Badajoz (2008-2011). Por suerte, cuando realicé las prácticas de la carrera, descubrí lo bonita que es esta profesión y que realmente quería dedicarme a ella.

Con la intención de sumar puntos en el baremo de las oposiciones, también he estudiado, además de los cursos, el Grado en Educación Infantil, Grado en Educación Primaria y el Máster en Formación del Profesorado en Educación Secundaria, especialidad en Orientación Educativa.

Publicidad

Me he presentado tres veces a las oposiciones, siempre preparándome con mi profesor Javi, al que desde aquí le doy las gracias. Sin su ayuda, no estaría escribiendo estas palabras.

En todas las convocatorias he intentado mantener la mente en el objetivo, que para mí es hacerlo lo mejor posible, pues tenemos que demostrar mucho en poco tiempo. Al final, la vez que menos preparada me veía, ha sido cuando lo he logrado.

En mi caso, el esfuerzo sí que ha tenido recompensa, ya que en estas oposiciones no siempre es así, el factor suerte es esencial.

Comencé a trabajar de interina en el 2016. He tenido vacante y he sustituido a otros docentes en diez centros educativos de la provincia de Badajoz. De todos ellos he aprendido algo diferente, tanto de los compañeros, como de los propios niños y de sus familias. Este curso, sin duda, ha sido el más difícil, pues he cambiado varias veces de centro y de clase. Guardo especial cariño, a pesar del covid, el curso 19-20, porque estuve en el IES Campos de San Roque, donde pude ser compañera de antiguos profesores.

Esta plaza no hubiera sido posible sin el apoyo de mis padres, tanto moral como económico a lo largo de tantos años; de Paco, mi pareja, por aguantar mi mal humor y ayudarme en las tareas y materiales cuando no tenía tiempo para levantar la cabeza del escritorio; y de mis amigos, que han aguantado mis quejas y me han dado ánimos durante todo el proceso. Y especialmente, quiero darle las gracias a Cristina Nieto García, compañera de tribunal, que me animó a continuar en el examen en 2016 cuando estuve a punto de rendirme, a pesar de estar compitiendo.

Espero de todo corazón, para ella y todos los interinos valverdeños que todavía no han logrado la plaza, que no perdáis la esperanza. Algunas veces la plaza se consigue a la primera, otras a la tercera, otras a la sexta, etc. Pero se consigue.

Publicidad

«Es un camino en el que hay que ¡insistir, persistir, resistir y nunca desistir!»

Isa Delicado

Mi nombre es Isabel María Delicado Delicado, tengo 37 años, hija de Gabino e Isabel. Estoy casada con Míchel, y soy mamá de un niño de 6 años, Míchel y otro de 20 meses, Pablo.

Realicé mis estudios en el Colegio Público 'César Hurtado Delicado', continué la ESO en el IES 'Francisco Vera' de Alconchel, Bachillerato en el IES 'Campos de San Roque' de nuestra localidad y la Diplomatura de Maestra en Educación Primaria en Badajoz, además de ser Graduada en la misma, en la Especialidad de Infantil y tener un Máster.

A pesar de aprobar por primera vez las oposiciones en 2011 y entrar en lista, no fue hasta 2013 cuando comencé a trabajar como interina, pasando por el IES Puente Ayuda de Olivenza, el CEIP Pedro de Valencia en Zafra y por último en el CEIP Miguel Garrayo de Fuente del Maestre, en los cuales he tenido la suerte de conocer a muy buenos compañeros.

Durante todos estos años (2013, 2016, 2019) he seguido opositando y aprobando, pero sin llegar a la plaza, pasando por diferentes academias y preparadores. Esta última convocatoria he contado con la preparación de dos grandes profesionales: María Luisa y Natalia, de las cuales he aprendido muchísimo y a las que les estaré eternamente agradecida por ello.

Publicidad

Él próximo curso y por primera vez, me toca hacer las maletas, con destino al CEIP 'Fausto Maldonado' de Cañamero.

Aprovecho para decir a todos aquellos compañeros y compañeras que siguen en el camino que hay que ¡insistir, persistir, resistir y nunca desistir! Seguid luchando, venga lo que venga, pues esto llega cuando menos lo esperas.

Me gustaría mencionar aquí a mi abuelo, pues no entendía por qué si aprobaba tenía que seguir estudiando convocatoria tras convocatoria, se hubiese alegrado mucho con esta noticia.

Y, para terminar me gustaría agradecer a todas aquellas personas que han estado ahí durante todo este tiempo: a mi familia por su apoyo y ayuda (especialmente a mi padre y a mi madre 'pilares fundamentales'), mis suegros, amigos/as y a mi marido, que se convertía en opositor/tribunal en los últimos días del proceso.

«Siempre tuve clara mi vocación de trabajar con niños»

Camino Morera

Soy Camino Morera Pardo, tengo 28 años y soy hija de Eloy y Carmen. Cursé mis estudios primarios en el Colegio Cristo Crucificado, Bachillerato en el IES Campos de San Roque y posteriormente me gradué en Educación Infantil en la Universidad de Extremadura. Más tarde, cursé Máster en la Universidad de Nebrija de Madrid y me gradué en Educación Primaria por la misma Universidad.

Dicen que a la tercera va la vencida y eso es precisamente lo que me ha ocurrido en mi proceso de oposición. La primera y la segunda vez que me presenté obtuve buenos resultados, pero sin plaza. En esta tercera convocatoria la he conseguido.

Publicidad

Durante estos años he recorrido diferentes 'coles', iniciando mi experiencia profesional en el Colegio Cristo Crucificado de nuestro pueblo, donde estudié y donde pude ser compañera de los que un día fueron mis profesores. Aquí siempre me han tratado con mucho cariño y estoy muy agradecida por ello. A partir de ahí, recorrí varios centros de la provincia (Villar del Rey, Mérida, Badajoz, Novelda, Sagrajas, Almendral...). De todos ellos guardo recuerdos extraordinarios y sobre todo, grandes aprendizajes.

A todos los compañeros que continúan en el proceso de oposición, les envío todo mi apoyo, pues con esfuerzo y constancia, se consiguen los objetivos, sin olvidarme de mi familia y mis amigos por estar a mi lado durante todo este tiempo de preparación. Sin su fuerza no habría sido posible.

Ahora afronto esta nueva etapa con ilusión, esperando dar lo mejor de mí a mis pequeños, pues desde siempre he tenido clara mi vocación como maestra de Educación Infantil y de trabajar con los niños.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad