La XIII edición de 'Vive la Trashumancia' y la V 'Feria del Queso Artesano' se han estrenado este año como Fiesta de Interés Turístico Regional y lo han hecho con un gran fin de semana muy participativo con el que han vuelto a poner en valor la figura del pastor, la actividad trashumante, la Cañada Real Soriano Occidental y el queso como un exquisito manjar gastronómico.
Publicidad
Tras las jornadas del viernes y sábado, la programación continuó este domingo con numerosas actividades para todos los públicos y para todos los gustos, que han contado con una alta asistencia, tanto de vecinos valverdeños como de otros muchos visitantes llegados desde diferentes puntos de la región, de otros puntos del país y de la vecina Portugal.
Al igual que los dos días anteriores, hubo catas, degustaciones, exposiciones, talleres, juegos infantiles, desayunos, conciertos, bailes, etc. Pero entre todas estas actividades programadas, la más representativa fue el recorrido trashumante que ha batido récord de participación. Este año, como novedad, han organizado una ruta senderista previa desde Valverde hasta el albergue ganadero 'Gregorio Salcedo' que inauguró la recién construida Senda Cordel de las Matiñas. Fue un paseo con un centenar de personas que pudieron apreciar bonitas vistas de los llanos de los alrededores y disfrutar de una experiencia muy natural por las veredas del pantano de Piedra Aguda. Una vez en el albergue, fue turno de recuperar fuerzas con el desayuno del pastor, unas migas con café o chocolate, que se agotaron con más de 300 raciones.
Pasadas las diez de la mañana dio comienzo el recorrido trashumante hacia la localidad, con un rebaño de 500 cabezas ovinas, dirigidas por Manuel Teodoro, más conocido como 'Calderón'. Tras los animales, numerosos valverdeños y visitantes que aguantaron el intenso calor para realizar los casi cinco kilómetros que hay hasta Valverde. Vivir esta actividad significa adentrarse en el verdadero significado de la trashumancia.
Ya en el pueblo fueron muchos los curiosos que se asomaron a las puertas, ventanas y balcones para ver pasar el rebaño por diferentes calles, siendo los lugares más destacados la calle La Cañada y la zona centro. Por allí por donde pasó 'Calderón' y su rebaño, la expectación fue máxima y los presentes no dudaron en inmortalizar el momento para el recuerdo o para compartirlo en las redes sociales. El rebaño fue encerrado en el auditorio y la emoción inundó a los presentes quedando reflejada en el intenso abrazo que se dieron 'Calderón' y Manuel Torres, uno de los organizadores y presidente de la Asociación Amigos de las Vías Pecuarias. También lo celebraron el alcalde, Manuel Borrego, parte de la corporación municipal, familiares de los protagonistas, además de otros muchos vecinos.
Publicidad
Tras ello continuo la programación del domingo con la exposición ganadera en el parque de las Piletas; la apertura del mercado multisectorial; y la V 'Feria del Queso Artesano' en la plaza de la Constitución.
En la Casa del Pueblo, los ganaderos pudieron participar en una nueva edición de la subasta de ganado dirigida por Rafael Vázquez Caldito veterinario director técnico de Servacal SPV Veterinarios. Y a la misma hora, en el parque de las Piletas hubo una nueva demostración de esquileo de ovejas con Manuel Martínez Delgado, esquilador profesional.
Publicidad
En cuanto a catas y degustación, se celebró el showcooking 'Pierna de cordero en pan de media noche con cebolla crispy', dirigido por David Gibello Pintado, de la 'Cocina de Gibello'; y la cata de vinos y cavas extremeños, por Juan Antonio Baena, sumiller y catador oficial D. O. Ribera del Guadiana.
A medio día tuvo lugar la entrega de premios de los distintos certámenes y concursos de esta edición: II Concurso del Queso Trashumante; concurso de la tapa trashumante; concursos de fotografía, poesía y dibujo; concurso infantil y juvenil de pesca a través de la Asociación de Pesca de San Bartolomé; y Concurso de Tarta de Queso.
Publicidad
Los más pequeños continuaron montándose en las atracciones y colchonetas además de participar en el taller de artesanía infantil y el taller de pulseras ovejeras y pintacaras.
En cuanto a las actuaciones, por la mañana fue el turno de los Coros y Danzas de Valverde de Leganés, que bailaron varias coreografías en la plaza de la Constitución. Más tarde fue el turno de la Tuna de Mayores de Valverde, que también cantaron varias piezas. Por la tarde, el grupo oliventino 'Flamencoli' interpretó varias versiones flamencas y rumberas y cerró el programa Jesús Sánchez 'Suso', con su concierto en la plaza de la Constitución con el que finalizó el programa de actividades de todo el fin de semana.
El intenso calor hizo gala de su presencia y estuvo presente durante las tres jornadas, en especial este domingo cuando más apretó. Pero no evitó que los asistentes disfrutaran de las actividades programadas y de los numerosos puestos de la Feria del Queso en la que se han podido probar más de 200 variedades, de oveja, de cabra, vaca, con trufa, ahumado, fresco, etc., llegados desde diferentes puntos de la nación.
Publicidad
Las jornadas se cerraron con un rotundo éxito y dejaron claro que la implicación de los valverdeños ha hecho posible que la localidad pueda presumir de dos Fiestas de Interés Turístico Regional, la 'Fuga de la Diabla' y Vive la Trashumancia' y 'Feria del Queso Artesano'.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.