Fernando Negrete Sosa y Ayuntamiento de Valverde de Leganés
Miércoles, 26 de marzo 2025, 08:02
La Fiesta de Interés Turístico Regional 'Vive la Trashumancia y Feria del Queso Artesano' de Valverde de Leganés, continúa su expansión y crecimiento, consolidándose como un evento de referencia a todos los niveles. Ejemplo de ello es que ha comenzado a formar parte de la Asociación 'Ruta Europea del Queso', junto a una veintena de municipios europeos.
Se trata de una asociación que nació en 2014 con el objetivo de unir esfuerzos desde diferentes entidades locales europeas para hacer del queso un eje estratégico de desarrollo económico local.
El resto de municipios unidos a la asociación son Aracena (Huelva), Idiazabal (País Vasco), Serrada (Castilla y León), Municipios del Norte de Gran Canaria (Islas Canarias), Casar de Cáceres (Extremadura), Zamora (Castilla y León), Villaluenga del Rosario (Andalucía), Fundão (Castlo Branco), Maó (Islas Baleares), Fuentesaúco (Castilla y León) y Ripoll (Comarca del Ripollés).
La Asociación Ruta Europea del Queso es la que define, implementa y promociona el proyecto de la Ruta Europea del Queso y la que dinamiza a los agentes estratégicos del territorio a participar y dar vida a un producto turístico innovador, basado en un itinerario de sensaciones único en Europa.
Con esta adhesión, Valverde y la Feria va a lograr promover la generación de sinergias entre distintos municipios europeos que tengan el queso como hecho común, planteando objetivos y estrategias que permitirán generar beneficios y desarrollo socioeconómico para todos, dando además una mayor visibilidad y posibilidades de seguir creciendo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.