Ver 29 fotos

Procesión con la imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia Fernando Negrete Sosa
Feria del Cristo

Valverde despide el verano con la feria en honor al Cristo de la Misericordia

La imagen no salía en procesión por las calles valverdeñas desde la celebración del año 2019

Martes, 16 de septiembre 2025, 12:51

Como última actividad dentro de la programación del verano en Valverde de Leganés, ha tenido lugar el Octavario y las Fiestas Patronales en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia, una cita marcada por la devoción y la convivencia vecinal.

Publicidad

Durante varios días atrás se han celebrado las eucaristías en las que se han presentado al Cristo los niños bautizados y los matrimonios realizados en el curso 2024 – 2025, también han tenido lugar las misas en honor a Cáritas Parroquial y sus socios, a las comunidades educativas de Valverde y a las catequesis de comunión, postcomunión y confirmación. Las eucaristías también oraron por los mayores, enfermos y por la pastoral de la salud, otra fue en honor a los difuntos, con la ofrenda floral al Cristo de la Misericordia, y se impusieron las medallas a los nuevos hermanos de la Hermandad. Durante estas ceremonias se contó con los cantos de la Coral de Mayores, los Coros y Danzas y la familia Morera – Parra.

Día del Cristo

Ya el domingo, la mañana comenzó con la solemne misa en la parroquia, presidida por el párroco valverdeño don Kevin Paúl Mora Valerio, a la que asistieron la corporación municipal, la Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia, costaleros y numerosos fieles que llenaron el templo. Durante la misa se han hecho una serie de reconocimientos, a la familia Sánchez Jimeno y a Paco González por parte de la parroquia y desde la Hermandad se han entregado cuatro medallas honoríficas a Mercedes, Marta, Quili y Mariví.

Tras la ceremonia religiosa, la imagen del Cristo, originaria del siglo XVI, salió a la calle portada por sus costaleros. El recorrido procesional, acompañado por el calor sofocante, discurrió por las calles San Bartolomé, Carreras, Goleta, Riscos, Llano del Lagar, Plaza Antonio Asencio y Virgen de Guadalupe, hasta llegar a su ermita, donde se vivieron momentos de gran emoción y recogimiento.

En la programación festiva, las actividades comenzaron el sábado con una nueva gala de flamenco en la Casa de la Cultura con la participación de Pedro Cintas y Pedro Bazaga, a las voces; y de los guitarristas Juanma Moreno y Joaquín Muñino. Por su parte, en la plaza actuó el trío Acuarios y la Hermandad organizó una cantina solidaria para recaudar fondos.

Publicidad

El domingo, además del ambiente festivo en bares y establecimientos, por la tarde el protagonismo fue para el encuentro ecuestre en el auditorio, que combinó el arte del baile de caballos y el flamenco, ofreciendo un espectáculo lleno de tradición y belleza.

Galería de actividades

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad