Pantano de Piedra Aguda Cedida
Gestión del agua

Valverde de Leganés, ejemplo de gestión eficiente del agua en la provincia

Gracias a las campañas de detección de fugas se han reparado 139 averías que no daban la cara

Redacción

Martes, 14 de marzo 2023, 23:58

Valverde de Leganés finalizó el año 2022 con un rendimiento hidráulico del 89 por ciento. Esto significa que, de cada 100 litros de agua que salen del depósito municipal, 89 quedan registrados en los contadores de viviendas y empresas y solo 11 litros se pierden por fugas, averías o fraudes.

Publicidad

Es un dato muy bueno, al nivel de grandes ciudades, y fue valorado como 'sobresaliente' por el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, en la reunión celebrada el 28 de febrero en Badajoz con los ayuntamientos integrados en el servicio de abastecimiento de Promedio.

La mejora ha sido sustancial, ya que cuando Valverde de Leganés se incorporó a Promedio en 2020, ese rendimiento rondaba el 60 por ciento, 30 puntos menos que el actual. Las actuaciones han sido muy variadas, aunque destacan las 19 campañas específicas de búsqueda de fugas que identificaron averías que no daban la cara pero que perdían cientos de litros de agua al día. Hasta 139 averías fueron detectadas y reparadas a través de estas actuaciones.

También tiene una gran importancia la renovación constante de la red de abastecimiento. Cada año, del dinero que cada persona o familia usuaria abona por el servicio de agua potable, 8 euros se dedican a cambiar tuberías, instalar equipos, mejorar riegos o cualquier otra acción relacionada con el agua en la localidad. Gracias a esta partida, el ayuntamiento ha invertido 32.816 euros desde 2020 y contará en 2023 con 16.408 euros para nuevas acciones.

Avisos por SMS

Recibir avisos en el móvil por SMS cuando haya un corte de agua por avería en la calle o notificar lecturas de contadores de forma sencilla a través de teléfono son alguna de las medidas implementadas por Promedio para mejorar la atención a las personas usuarias.

Publicidad

Es necesario que las personas usuarias aporten o actualicen sus datos personales, sobre todo número de contacto y dirección de correo electrónico. Esta actualización se puede realizar a través de una web, www.promedioagua.es, en la cual se pueden también visualizar consumos, dar lecturas de contadores e iniciar gestiones administrativas vinculadas a los contratos de suministro agua potable. En todo caso, estos trámites no incluyen los relacionados con la facturación, como el duplicado de recibos, aplazamientos o pagos, ya que estos se realizan a través de los canales del Organismo Autónomo de Recaudación (OAR).

Por otro lado, esa misma página web cuenta con un asistente virtual, que responderá a las preguntas más habituales o derivará al personal de atención si las consultas son más específicas.

También existe una cuenta de WhatsApp (658 316 922) para dar lecturas o pedir información del servicio de abastecimiento de 8 a 21 horas y un teléfono inteligente (924 993 516) para la recepción de lecturas, es decir, que cualquier vecino o vecina que tenga el contador en el interior de su vivienda puede aportar en cualquier momento del día o de la noche por teléfono una lectura trimestral y facilitar una facturación real.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad