
Valverde de Leganés ha sido el epicentro de la actividad cinegética de la región este domingo 8 de mayo, con la celebración del VII Día del Cazador, que ha atraído a la localidad a cientos de personas.
Han sido muchas semanas de trabajo desde la Federación Extremeña de Caza, la Sociedad de Cazadores 'San Bartolomé' de Valverde de Leganés y el ayuntamiento del municipio, para hacer de este día un referente y hacer sentir a todos los visitantes como en su propia casa. Así se hizo notar durante toda la jornada, con numerosos vecinos valverdeños y cientos de personas llegadas desde otros puntos de la región, con el objetivo de disfrutar de este día festivo y de reivindicar la importancia de la caza en el desarrollo económico y social en Extremadura.
Las actividades se iniciaron a las 09.30 horas, con el desayuno gratuito que se ofreció desde la Asociación de Mujeres de Valverde de Leganés, unas migas con café y chocolate, para coger fuerzas y afrontar un largo y caluroso día, repleto de actividades dirigidas, no solo a los cazadores, sino a toda la familia, como exhibiciones, degustaciones, música y un largo etc.
Pasadas las 11.00 horas de la mañana, se producía la llegada de las autoridades. Estuvieron la delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García; el presidente de Municipios y Provincias, Francisco Buenavista, la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García; el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo; el presidente de la Federación Extremeña de Caza, José María Gallardo; Pepe García, presidente de la Sociedad de Cazadores local; y el alcalde de Valverde de Leganés, Manolo Borrego, entre otras autoridades más. Tras la visita institucional por todo el Cerro de los Mártires, la comitiva se reunió en la carpa central donde se dirigieron a los presentes e hicieron entrega de los reconocimientos a los cazadores más longevos de las sociedades de los alrededores. Los condecorados fueron Luis Felipe García, Ángel Antúnez Antúnez, Fernando Asensio Díaz, Gabino Troca Rodríguez, Juan Manuel Silva Martínez, Juan Amo Moraga y el valverdeño Antonio Torres Ortiz.
Ver fotos
Por parte de la Federación Extremeña de Caza también se hizo entrega de unos reconocimientos a la Sociedad de Cazadores y ayuntamiento de Valverde de Leganés y a la Diputación de Badajoz.
Desde entonces, se desarrolló el resto del programa en el que destacaron la Copa de Extremadura de Cachorros de Podencos, que tuvo bastante expectación. El Recorrido de Caza y Ojeo también tuvo gran participación, donde los cazadores demostraron su puntería con sus escopetas. También hubo tiro con arco, tiro con carabina, taller de cocina con carne de caza, exhibición de cetrería, Masterclass de San Huberto y perros de muestras, exposición de rehalas, técnicas de supervivencia, el rececho y sus técnicas, exhibición de caza de zorros con perros de madriguera y música con el espectáculo flamenco 'Pellizcos al Alma' de Pilar la Ratita.
Para comer y beber, se instalaron varias casetas que estuvieron abarrotadas durante toda la jornada. También se contó con un mercadillo cinegético en el que los artesanos aprovecharon para vender sus productos y los más pequeños, pudieron disfrutar de las pistas de juegos y los talleres puestos en marcha por JOCAEX.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.