Borrar
Foto de familia con todos los asistenets al acto Fernando Negrete Sosa
78º Aniversario de la liberación de Mauthausen

Valverde rinde homenaje a las ocho víctimas del campo de concentración de Mauthausen

El ayuntamiento ha celebrado un acto público junto al monolito instalado en su memoria, en el parque de las Caballetas

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Sábado, 6 de mayo 2023, 10:21

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Este viernes 5 de mayo ha sido el 78º aniversario de la liberación del campo de concentración de Mauthausen en la Segunda Guerra Mundial, en el que permanecieron prisioneros más de 7.500 españoles que habían combatido en el ejército republicano en la guerra civil, y de los que murieron alrededor de 4.500.

Entre todos estos prisioneros hubo ocho valverdeños: Luis Espejo Bravo, Juan Jimeno Olivera, Manuel Jimeno Olivera, Justo Sánchez Acevedo, Anselmo Hernández Bravo, Miguel Aparicio Espejo, Eugenio Torres Antúnez y Ángel Velázquez Bravo. Los cuatro últimos no pudieron conocer el día de la libertad, pues fallecieron anteriormente.

Para este aniversario, el ayuntamiento de Valverde de Leganés ha organizado un acto muy especial en memoria de los vecinos valverdeños que fueron deportados al campo de concentración y que ha tenido lugar junto al monolito del Parque de las Caballetas, que fue inaugurado el año pasado en honor a las víctimas.

Parque de la Concordia

El acto fue presentado por la concejala de Participación Ciudadana, Luisa Gaitán, que tras dar la bienvenida a todos y dar a conocer el motivo del acto, fue dando paso a cada una de las intervenciones. Comenzó el alcalde valverdeño, Manolo Borrego, quien destacó la importancia de recordad la historia y aprender de ella para no repetir los mismos errores, informó que va a proponer poner a la zona el nombre de parque de la Concordia, y agradeció la carta recibida por la Delegación en Extremadura de la Amical de Mauthausen y otros campos que fueron invitados al acto, pero no pudieron asistir.

Seguidamente fue el turno del miembro de la Comisión de Patrimonio de Valverde de Leganés, Juan Diego Reyes. El valverdeño manifestó que para él era un honor estar en dicho acto e hizo un amplio resumen de la historia del campo de concentración y de los ocho valverdeños.

En las intervenciones de los centros escolares participaron Carla Murillo y Carlos Ferrera, del Colegio 'Cristo Crucificado'; y Mario Burtila y Sharay Benavides, del IES 'Campos de San Roque'. Dieron a conocer los trabajos de investigación que han realizado recientemente, y los primeros destacaron el programa de radio que grabaron con los familiares de las víctimas e hicieron una ofrenda floral al monolito.

Familiares de las víctimas

Para finalizar, en nombre de todos los familiares, dirigió unas palabras a los presentes la valverdeña Sara Hernández Lagos, tras las cuales se colocó un ramo de flores en la base del monolito en recuerdo a las víctimas.

Con una foto de familia de todos los asistentes finalizó este emotivo acto en memoria de los ocho vecinos valverdeños que lucharon por todo lo que se tiene ahora, por la libertad y los derechos universales de la humanidad.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios