Durant eel taller Cedida
Formación

Las valverdeñas impulsan su perfil digital para mejorar las oportunidades de empleo

El taller impartido ha sido 'Currículum digital y habilidades tecnológicas para la búsqueda de empleo' a través del Centro de Competencias Digitales – NCC de Valverde de Leganés

Fernando Negrete Sosa y NCC Extremadura

Sábado, 4 de febrero 2023, 13:32

Un grupo formado por 19 mujeres de Valverde de Leganés ha trabajado las competencias digitales con el objetivo de mejorar sus oportunidades a la hora de buscar empleo, a través del taller 'Currículum digital y habilidades tecnológicas para la búsqueda de empleo' del Centro de Competencias Digitales – NCC de la localidad. El objetivo de dicho taller ha sido el de mejorar el currículum a la hora de buscar empleos e impulsar el perfil tecnológico.

Publicidad

Con este taller han podido adquirir las habilidades necesarias para realizar con eficiencia búsquedas activas de empleo y crear un currículum atractivo que destaque entre el resto de candidaturas que se presenten a las ofertas.

Según han informado en la página web del Plan de Competencias Digitales para la Empleabilidad en Extremadura, las alumnas han trabajado la creación de un currículo adaptado a sus necesidades individuales, es decir, aquellas que dependen de su perfil profesional y de las características del tipo de empleo que buscan. Pero, además, las usuarias han podido mejorar competencias transversales que se tienen en cuenta a la hora de elegir a una persona en un proceso de selección, como la creación y gestión de documentos, la creatividad, la resolución de problemas, las relaciones con otras redes de colaboración o el espíritu emprendedor.

La técnica responsable del NCC, Fátima Silva, destaca que la actitud de compromiso y trabajo por parte de las usuarias ha sido una constante a lo largo del taller, algo que ha sido un factor clave para el aprendizaje y el aprovechamiento del curso, ya que la mayoría de las alumnas se enfrentaba al manejo del ordenador por primera vez. Así, de una forma llana y directa, una de las participantes afirma que «es difícil utilizarlo porque no entiendo cómo funciona», refiriéndose al uso del ordenador.

A lo largo del curso, las participantes se han enfrentado a esas dificultades iniciales que tienen que ver con la brecha digital de uso y acceso a las tecnologías, unas dificultades que han conseguido superar tras completar el itinerario formativo. En este sentido, Fátima Silva dice sentirse «muy orgullosa del progreso y el crecimiento personal» que han experimentado las alumnas, mujeres que la han «inspirado con su deseo de querer superarse» y por quienes va a seguir trabajando para que puedan alcanzar sus metas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad