Vara: «La vuelta al trabajo es razonable en la región»
El motivo es que la industria agroalimentaria ha seguido funcionando. Y también lo han hecho las grandes compañías extremeñas que se dedican a la exportación, como el Grupo Gallardo o Barbosa
«Razonable». Es la valoración que hace el presidente del Ejecutivo extremeño, Guillermo Fernández Vara, ante la reanudación parcial de la actividad económica que tiene lugar este lunes tras dos semanas de parón para tratar de frenar la pandemia.
Publicidad
El presidente compareció este domingo en una rueda de prensa tras la conferencia de Pedro Sánchez y los representantes regionales que se ha vuelto habitual en las mañanas de los domingos desde que se declaró el estado de alarma.
En esa reunión, según ha reconocido el propio Vara, ha habido discrepancias entre los presidentes autonómicos sobre la conveniencia de levantar el veto. De telón queda la duda de que suban los contagios. El presidente extremeño ha reconocido que cada comunidad tiene una realidad diferente y, de esta manera, ha dicho que él ve «razonable» la vuelta al trabajo en la región.
El motivo es que la industria agroalimentaria ha seguido funcionando. Y también lo han hecho las grandes compañías extremeñas que se dedican a la exportación, como el Grupo Gallardo o Barbosa. De esta forma, destaca que la actividad no se paró del todo hace dos semanas y que ahora, por tanto, se reanudará fundamentalmente la construcción.
A pesar de ello, también ha reconocido que en estos días no puede haber «criterios absolutos» por la situación creada por el coronavirus. Aunque también ha recordado en varias ocasiones que ahora hay que hacer lo que digan los expertos sanitarios.
Publicidad
Por eso pide encarecidamente a la población en general y a los trabajadores en particular que sigan las recomendaciones realizadas desde el Gobierno. Que los trabajadores mantengan entre sí una distancia de seguridad de dos metros, extremen la higiene, sigan horarios escalonados de entrada y salida en aquellos lugares con muchos trabajadores y eviten el transporte público. Y con todo esto, también, el uso de las mascarillas que ya están en la región y que mañana se van a repartir a los trabajadores.
Sobre los test rápidos, el presidente ha anunciado que la región recibirá en torno a 50.000 en total. De ellos, los primeros 20.000 ya están en uso y se han comenzado a utilizar en estos días, otros 10.000 están ya en camino y se les han prometido otros 20.000 más. Ha hecho, además, un llamamiento a aquellos centros que estén adquiriendo pruebas privadas a que trasladen los resultados al SES.
Publicidad
Según ha explicado el propio Vara, le ha pedido a Pedro Sánchez que se abonen los salarios dependientes de un ERTE antes del 10 de mayo. Ese día sería el siguiente día de cobro. «La gente tiene que comer y tiene que vivir», ha dicho. Por su parte, Sánchez les ha comunicado que a partir de mañana comenzará a funcionar la línea de avales de 20.000 millones de euros que irán dirigidos a pymes y autónomos. El objetivo es que «la liquidez llegue realmente a quien lo necesita».
Sánchez ha hecho hincapié en la necesidad de que los partidos firmen un pacto de recuperación del país. Preguntado por su percepción en la reunión de presidentes autonómicos sobre si este acuerdo es posible, Vara asegura: «Mi sentir es que hay cooperación. Todo el mundo quiere arrimar el hombro y veo ambiente para ello». Ha admitido que existen críticas en el seno de la conferencia de presidentes autonómicos, pero también ve a presidentes que comparten preocupaciones. Por eso cree que es posible llegar a un «gran acuerdo para la reconstrucción».
Publicidad
Por otro lado, el presidente extremeño ha destacado un dato para la esperanza en la estadística diaria de fallecidos, contagiados y altas de la enfermedad COVID-19. Y ese dato es el de las altas. Que en estos momentos es el doble que en Italia cuando ese otro país tenía el mismo número de contagiados.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión