Desde el 2018, FEVALPOP, el Festival Valverdeño de Música Pop, se venía celebrando durante el mes de julio con el claro objetivo de buscar un aumento de asistencia a los conciertos celebrados. Antes, se celebraba en septiembre, coincidiendo con tiempo más frío y otras fiestas en lugares de los alrededores, que comenzaron a descafeinar al festival.
Publicidad
Pero en los dos últimos años, el evento recuperó su esencia, contando con una gran afluencia de público a todos los conciertos. Además, a ello hay que añadir el nivel de los artistas, con gran repercusión a nivel nacional o incluso internacional.
Este año, la situación es muy distinta. La crisis sanitaria producida por el coronavirus ha obligado a la organización a suspender la edición 2020. Ahora lo que de verdad importa es la salud de las personas y para evitar posibles contagios en la localidad, la Junta de Seguridad y el Gobierno Local decidieron esta suspensión.
Como este año no se celebrará, toca recordad las grandes noches musicales que se han ofrecido durante dieciseis años seguidos a los amantes de la música.
FEVALPOP se viene celebrando desde el año 2004. En sus comienzos los conciertos se organizaron en el pabellón polideportivo de Valverde de Leganés durante todo el fin de semana. Para asistir, había que comprar las entradas con las que se conseguía acceso a todos los conciertos. Posteriormente trasladó a otros lugares, pasando por la piscina municipal, para acabar en la zona de Las Piletas, donde se celebra actualmente. Incluso llegó a celebrarse en la Plaza de la Constitución. Además, con el tiempo comenzó a ser gratuito, y continúa siéndolo a día de hoy.
En las últimas ediciones se han aumentado el número de escenarios, colocando varios alternativos en diferentes puntos del municipio para incrementar la asistencia. Algunos se han ubicado en la plaza de Luis Chamizo o la de Antonio Asensio, donde se celebran conciertos con artistas de menos renombre.
Publicidad
Por los escenarios han pasado artistas de toda índole, aumentando año a año la participación de bandas y público, pero con un claro objetivo que siempre se ha mantenido: fomentar y dar a conocer el talento de la región, de ahí que muchos de los participantes fuesen de procedencia extremeña. Por la localidad han pasado grupos extremeños como Barbas de oro, el Desván del Duende, Señales de Humo, La Kuerda, Sentimiento Loko, Los del Cerro, Uve Maya, Kike Bermejo, Flamencoli, Sixko Durán, Al Son, La Grande, Duende Josele, Willy Wylazo, o Fernando Medina, entre otros.
El festival no se ha olvidado de los artistas locales, dando la oportunidad sobre el escenario a vecinos como Cristina Florencio, el grupo Entrelíneas, Chimbalá, Brayan Conejo, María José Rodríguez, Eloy Morera, Laura Durán, Irene Silva, Puri y María Jesús Morera, Trini Moreno, o los Djs Julián, Porrazo, Fran Sayago, Cristo, Ismael, etc.
Publicidad
Pero por Valverde también Pero también han pasado artistas de nivel nacional e internacional con mucho renombre como por ejemplo La Guardia, Guaraná, La Frontera, Señor Trepador, Asignatura Pendiente, Los Inhumanos, José El Francés, Cristian y José Kiko y Shara, Nadye, Soraya Arnelas, David de la Rosa, No me pises que llevo chanclas, Hueco, Henry Méndez, entre otros muchos. Y Djs importantes como Dani Barrada, DJ Set, Javi Rodríguez o Iván Tenorio.
Con el paso de los años, sin duda alguna, el festival se ha convertido en un referente dentro de la región, atrayendo a personas de toda Extremadura a presenciar los conciertos, a disfrutar de la buena música y del gran repertorio de artistas, compositores, y músicos que hay en la comunidad.
Publicidad
Este año la situación obliga a tomarse un descanso después de haberse suspendido la que sería la XVII edición de este FEVALPOP, que seguro y si las cosas van bien, volverá el verano que viene con más fuerzas y ganas que nunca, con la esperanza de recuperar este año perdido.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.