Trabajos de poda del Centro Especial de Empleo Fernando Negrete
Presupuestos

Luz verde al presupuesto municipal del 2020, que asciende a 5,5 millones

Significa un incremento del 3,7% respecto al de 2019, mientras el del Centro Especial de Empleo sube un 10,7%

Martes, 18 de febrero 2020, 08:05

El Ayuntamiento de Valverde de Leganés, ha aprobado los presupuestos municipales y del Centro Especial de Empleo para el año 2020 con los votos a favor de los concejales socialistas y la abstención del concejal del PP.

Publicidad

El presupuesto del Ayuntamiento asciende a 5.586.646,87 €, un 3,7 % más que el de 2019, y el del Centro Especial de Empleo es de 500.750,00 €, que contempla 48.650 euros más que el año pasado, un incremento del 10,7%.

En el presupuesto de ingresos, el Capítulo I (contribución rústica, urbana y especial, impuestos de rodaje de vehículos, IAE, etc.) suma 1.022.000 euros. El impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), pretende ingresar 40.000 €. En el Capítulo III figuran ingresos por tasas, la de abastecimiento de agua potable desaparece, servicio de recogida de basuras, del Tanatorio y Cementerio, comidas del Centro de Día, Guardería, uso de instalaciones deportivas, licencias urbanísticas de obras, placas solares, ocupación de vía pública, entradas de vehículos, terrazas, cajeros automáticos, multas, etc., por un total de 478.600 €. El Capítulo IV es el que más ingresos presupuesta con 1.650.904,39 euros que provienen de la participación en los tributos del estado con 830.000 €, anualidad 2019 del decreto 150/2016, convenios Centro de Día y Guardería, Fondo Regional, transferencias de Diputación Provincial, Plan Dinamiza 2020, Red de Teatro 2019, decreto de parados de larga duración, Fondo Regional de Cooperación Municipal, etc.

El presupuesto del Centro Especial de Empleo contempla 48.650 euros más que el año pasado

Otro capítulo destacado es el VII con 1.363.430,00 €, en el que figuran los ingresos por mano de obra y materiales de las obras del AEPSA y del Plan Generador de Empleo Estable (PGEE) también de mano de obra y materiales, programa de la Escuela Profesional de Arqueología, obras de Diputación Edificio Ayuntamiento, iluminación campo de fútbol, etc. El capítulo V (intereses de depósitos, alquileres de naves en el polígono, etc., suma 8.712,48 €. En el capítulo VI se contabiliza 1.000.000,00 de euros por venta de terrenos, y otros ingresos por urbanización de terrenos y contribuciones especiales de urbanización Los Arcos; en total suma el capítulo, 1.023.000,00 euros.

En el presupuesto de gastos, el capítulo de mayor montante es el VI con 2.810.800,00 €, con gastos importantes como 950.000 del proyecto 'Un Pueblo con Futuro' (Ampliar suelo urbano), 600.000 de Obra Edificio Ayuntamiento, 277.800 para mano de obra del AEPSA y 248.000 del Programa Escuela de Arqueología. Otros gastos de este capítulo se destinarán a ampliar suelo industrial, mano de obra de los PGEE, materiales del AEPSA y PGEE, obras de fondos propios, compra de bienes y terrenos, iluminación campo de fútbol, etc.

Publicidad

Los presupuestos se aprobaron con los votos a favor de los socialistas y la abstención del PP

El capítulo I suma 1.410.500,00 €, en gastos de retribuciones básicas de funcionarios, complementos, personal laboral, seguridad social, altos cargos, personal de la guardería municipal, personal de fomento del empleo, personal contratado, gratificaciones, etc. El capítulo II contiene los gastos de trabajos realizados por otras empresas y profesionales, reparaciones, material de oficina, suministro eléctrico, combustibles, festejos, dietas y gastos de locomoción, comunicaciones, suministros generales, productos alimenticios, primas de seguros, gastos de transporte, etc., por un total de 771.046,87 euros. El capítulo IV suma 341.300,00 € en gastos de transferencias al Centro Especial de Empleo y a cursos y actividades de la Universidad Popular, subvenciones a asociaciones, deportes y música, mancomunidad de Olivenza, servicio social de base, etc. El capítulo III suma 3.000 € de intereses de préstamos y gastos financieros, y el capítulo VI destina 250.000 euros para amortización de préstamos.

En lo que respecta al presupuesto del Centro Especial de Empleo, asciende a 500.75050,00 euros, de los que 382.000 se destinan a sueldos y seguridad social y 108.000 a productos de limpieza, vestuario, suministros generales y de repuestos de maquinaria y utillaje, comunicaciones, etc., 10.000 euros a compra de maquinaria, instalaciones y utillaje y 750 de gastos financieros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad