Borrar
Durante la presentación D. B.
Del 22 al 25 de mayo, Valverde de Leganés se convierte en la capital de la tradición, la cultura y el sabor
'Vive la Trashumancia y Feria del Queso Artesano'

Del 22 al 25 de mayo, Valverde de Leganés se convierte en la capital de la tradición, la cultura y el sabor

Será en la XIV edición de la Fiesta de Interés Turístico Regional Vive la Trashumancia y VI Feria del Queso Artesano, que entra a formar parte de la Ruta Europea del Queso

Diputación de Badajoz y Fernando Negrete Sosa

Martes, 20 de mayo 2025, 19:23

Valverde de Leganés celebra, del 22 al 25 de mayo, la XIV edición de Vive la Trashumancia y VI Feria del Queso Artesano, organizada por el Ayuntamiento del municipio y con la colaboración de la Diputación de Badajoz.

Con su celebración se pretenden preservar y promover las tradiciones relacionadas con la trashumancia y la mesta, además de impulsar la económica local a través de la promoción de productos artesanales y de actividades empresariales.

Además, se pone en valor el oficio de la trashumancia, teniendo en cuenta que Valverde de Leganés es el inicio de la Cañada Real Soriana occidental, una de las ocho cañadas que atraviesan el país. Se trata de una de las principales vías de ganado que une las tierras valverdeñas con la ciudad de Soria a través de 700 kilómetros en diagonal.

Durante la presentación, que ha tenido lugar en la mañana de este martes en el salón de prensa de la Diputación de Badajoz, el diputado del Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo, Juan María Delfa, ha explicado que es una de las fiestas más importantes de Valverde de Leganés, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en el año 2023, por lo que cuenta con una Subvención Nominativa concedida por la Institución Provincial. «Todas las Fiestas de Interés Turístico Regional de la provincia, por el hecho de serlo, cuentan con este tipo de subvención».

Delfa también ha manifestado que la Institución Provincial a través del Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo, instalará un están informativo y cederá 30 hembras de ovejas merinas criadas en la finca La Cocosa para la subasta.

Durante estos días también se celebra la VI Feria del Queso Artesano, que pone el punto gastronómico a este evento. Una feria que según el concejal de Cultura, Formación y Participación Ciudadana del municipio, Guillermo Casquero, ha comenzado este año a formar parte de la Ruta Europea del Queso.

Por su parte, la teniente alcalde del Ayuntamiento de Valverde de Leganés, Diana Martínez, ha dado las gracias a la Diputación por su colaboración y ha explicado que esta Fiesta de Interés Turístico Regional «es un referente cultural, gastronómico y turístico para la provincia, la región y toda España. Se trata de un evento en el que colaboran empresarios, artesanos, ganaderos y todo el municipio, que lo convierten en un motor de dinamización cultural y económica. Es la mejor manera de compartir las tradiciones de un pueblo que mira al futuro sin olvidar sus orígenes».

Por último, Francisco José Conde, director de la Universidad Popular y técnico organizador, ha desgranado una programación cargada de actividades que se van a celebrar durante estos 4 días, al ampliarse este año su duración. Unas actividades destinadas a toda la familia, que incluyen degustaciones, catas, show cookings, talleres, mesas redondas, mercado multisectorial y el recorrido trashumante a través del cordel de la cañada que conduce a la localidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Del 22 al 25 de mayo, Valverde de Leganés se convierte en la capital de la tradición, la cultura y el sabor