

Ahora que está llegando a su final, se puede decir que el verano 2022 ha sido uno de los más intensos que se recuerdan en Valverde de Leganés. Los dos años de parón producidos por la pandemia han hecho que los valverdeños y visitantes hayan vivido los meses estivales por todo lo alto, asistiendo a la gran mayoría de las actividades organizadas desde el consistorio valverdeño.
Conciertos, espectáculos, desfiles, rutas, Fevalpop, Los Bartolos, La Fuga de la Diabla, las ferias y fiestas, han sido algunas de las propuestas que el ayuntamiento ha puesto en marcha estos meses atrás.
Ahora es turno de hacer balance de cada una de las fiestas vividas, con el objetivo de corregir errores y trabajar para que las próximas ediciones superen a la de este año.
HOY Valverde de Leganés ha querido conocer las valoraciones de estas fiestas desde cuatro ámbitos diferenciados. Ya fue publicada la valoración realizada desde el punto de vista de la organización, a través del alcalde de Valverde, Manolo Borrego. Ahora publicamos una sobre la seguridad, a través del coordinador de la Policía Local, José Guareño.
En los días posteriores se publicarán las valoraciones desde el punto de vista del Centro Especial de Empleo, con su gerente José María Franco; y desde el sector hostelero, a través de la representante, Isa Comerón, gerente también de Disco – Pub Restaurante La Cascada.
«Una vez finalizadas las fiestas de julio y agosto, podemos hacer balance de las incidencias y los dispositivos de seguridad establecidos para cubrir todas las necesidades de servicios previstas para mencionadas fiestas.
Podemos confirmar que han todo ha transcurrido sin incidentes graves, exceptuando algunas pequeñas reyertas que fueron solventadas por los cuerpos de seguridad, al igual que algunas intervenciones por cortes o mareos, de los servicios médicos desplazados en la ambulancia móvil. Solo lamentar el fallecimiento por accidente del joven Daniel el día 26 de Agosto, una triste tragedia para un chico tan joven, desde la Policía Local nuestro más sentido pésame para toda la familia y amigos.
Para que todo haya salido como ha salido, se ha contado con un dispositivo de seguridad local que ha podido cubrir todas las necesidades de los servicios prestados. Durante estos días se ha contado con la colaboración de Policías Locales desplazados desde Alconchel, Barcarrota y Villanueva del Fresno, el grupo Unidad de Seguridad Ciudadana de Comandancia (USECIC) de la Guardia Civil, la presencia igualmente de miembros de la Guardia Civil de los puestos pertenecientes a la compañía de Jerez de los Caballeros incluido el de nuestra población. Así como servicio privado de vigilancia (vigilantes de seguridad) que también realizaron una gran labor.
Igualmente se contó con la importante colaboración de Protección de Civil de nuestra población, como otros miembros desplazados desde Badajoz, para el concierto de Antonio José, y de La Albuera para el concierto de Camela. Una unidad móvil de servicio médico privado y otra de Cruz Roja con sus equipos y personal médico también estuvieron presentes en algunos de los eventos llevados a cabo.
Todo ello ha sido necesario ante la gran afluencia de público en todas las fiestas y conciertos. Solo para el concierto de Antonio José se contó con 36 efectivos, 23 de seguridad de los distintos cuerpos y 13 de protección Civil.»
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.